Como parte de la serie Diciembre poético que Cubaliteraria dedica a poemarios premiados, compartimos una selección de poemas del libro «Bosques fractales», de José Rolando Rivero Moreno. Leer más
Cubaliteraria quiere cerrar el 2024 con una serie de 10 publicaciones dedicadas a la poesía, a aquellos títulos y autores que han recibido premios tan importantes como el Guillén, el David, el Dador, el Premio Julián del Casal, entre otros. Abrimos la serie con una selección de «Desplazamiento al margen», de Caridad Atencio, Premio Dador de Poesía 2013. Leer más
A propósito de cumplirse un aniversario más, el pasado 5 de diciembre, del fallecimiento de Ramón Meza Suárez-Inclán, compartimos un fragmento del primer capítulo de su novela más conocida: «Mi tío el empleado», donde pueden distinguirse el costumbrismo propio del autor y las características de su estilo narrativo. Leer más
Un día como hoy, pero de 1870 fallece en Dieppe, Francia, el escritor Alexandre Dumas (Alejandro Dumas) autor de «El conde de Montecristo» y «Los Tres Mosqueteros». Dumas es uno de los más grandes referentes de las novelas por entregas. A propósito, Cubaliteraria comparte el capítulo 19 de la novela «El conde de Montecristo». Leer más
Cubaliteraria continúa este «Diciembre poético» en su tercera entrega con el poemario «Del diario de Eva y otras prehistorias», de la poeta y ensayista pinareña Yanelys Encinosa Cabrera. El texto, Premio David 2007 fue publicado por Ediciones Unión, propone un viaje estremecedor donde «el sujeto habla desde su alma misma, y la palabra toca en su semejante la misma alma.» Leer más
A propósito del nacimiento de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, el 12 de noviembre de 1648, y de conmemorarse cada 25 de noviembre el Día de Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, Cubaliteraria comparte una selección de su poesía. Leer más
¿Cómo pueden llegar a entrecruzarse los destinos de un alto ejecutivo de la ITT, de un pirata holandés del siglo XVII y de un quijotesco marinero uruguayo? ¿Qué tienen en común el asalto a un buque español, un secuestro en Nueva York, el robo de una famosa pintura y los recientes descubrimientos tecnológicos de espías del bloque del Este? Tres épocas y lugares distintos confluyen en La sexta isla (1984), de Daniel Chavarría. Leer más