-
Bonifacio Byrne: Poesía gloriosa
«Si deshecha en menudos pedazos / llega a ser mi bandera algún día...». Estos son los versos del poeta Bonifac[...]
-
Tres héroes, de José Martí
El 1ro de julio de 1889 se publica el primer número de «La Edad de Oro» publicación ideada por José Martí espe[...]
-
Poetisas libanesas: Katia-Sofía Hakim
Agradecidos y satisfechos con el recorrido por la poesía libanesa escrita por mujeres, cerramos el ciclo con l[...]
-
Créditos de Charlot: la pasión de Fina por el cine
«No es que le falte el sonido, es que tiene el silencio», esos versos de la poetisa, ensayista, investigadora[...]
-
Poetisas libanesas: Rita Baddoura
Continuamos con la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Rita Baddoura, poeta, pe[...]
-
Poesía de alta tensión
«Cables de alta tensión» es un libro raro, un artefacto lleno de tuercas y de ruidos». Así define su poemario,[...]
-
Poetisas libanesas: Emné Nasereddine
Compartimos la quinta entrega de esta serie que dedicamos a las poetisas libanesas, hoy con Emné Nasereddine.[...]
Nacido en Florencia el 3 de mayo de 1469, es considerado una figura relevante dentro del Renacimiento italiano. Leer más
Cubaliteraria le invita a la lectura del poema, Y tú estás muerta, del escritor inglés Lord Byron. Leer más
Hace ya siglos que en una gran ciudad, capital de un reino, cuyo nombre no importa saber, vivía una pobre y honrada viuda que tenía una hija de quince abriles… Leer más
Narrador y poeta colombiano romántico, autor de María (1867), considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. Leer más
Poeta y ensayista rumano. Uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, asimismo considerado como su máximo exponente y figura. Leer más
En conmemoración a la muerte de Gastón Leroux, Cubaliteraria les invita a leer el prefacio de su obra cumbre, El fantasma de la ópera Leer más
Por el natalicio de Enrique González Martínez Cubaliteraria te invita a leer fragmentos de su obra. Leer más