-
Horacio Quiroga: «Para noche de insomnio»*
Horacio Quiroga, además de cuentista fue dramaturgo, poeta y escribió crítica cinematográfica. Su vida estuvo[...]
-
La vida en tres tiempos, de Humberto Arenal
«La vida en tres tiempos», del dramaturgo, narrador, poeta y ensayista Humberto Arenal desafía el destino, pro[...]
-
José Watanabe: «Escribo casi siempre lo que veo». (I)
Perteneciente a lo que algunos llaman la «Generación del 70», aparece la figura de José Watanabe (Laredo, 1946[...]
-
100 preguntas sobre historia del arte en el Sábado del Libro
El tradicional espacio "Sábado del Libro", que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 19 de ju[...]
-
Recordando a Ödön von Horváth
Desde Cubaliteraria rendimos homenaje al narrador y dramaturgo Ödön von Horváth (Edmund Josef von Horváth). De[...]
-
Pedro Mir: emblema de la poesía dominicana
El 11 de julio del año 2000 muere el poeta nacional dominicano Pedro Mir. Su obra acompañó a los más desfavore[...]
-
Nicolás Guillén: poesía sin límite de tiempo
El 10 de julio de 1902 nace en Camagüey Nicolás Guillén, nuestro poeta nacional. A propósito, compartimos un f[...]
Cubaliteraria comparte hoy la poesía del portugués José Viale Moutinho de la mano de nuestro habitual colaborador Rito Ramón Aroche. Leer más
A propósito del aniversario 96 del natalicio del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, Cubaliteraria invita a leer un fragmento de la novela «Tres tristes tigres», publicada por primera vez en 1967. Leer más
Sirva la publicación de este texto como homenaje a la poeta Cleva Solís, considerada por Fina García Marruz «la otra poetisa de Orígenes», una poeta inmersa, ya para siempre, en «la noche sabia de árboles de oro». Leer más
El 1º de abril de 1929 nace Milan Kundera, escritor checo, autor, entre otros, de «La insoportable levedad del ser». Para recordarlo Cubaliteraria comparte un fragmento de esta obra, una de sus más conocidas. Leer más
El 8 de abril de 1931 fallece Erik Axel Karlfeldt, poeta sueco, premio Nobel en 1931. A propósito de la efeméride compartimos una selección de su poesía. Leer más
El 5 de abril de 1896 nace en Unión de Reyes, Matanzas, el poeta Regino Pedroso. Desde Cubaliteraria lo recordamos a través de su poesía. Leer más
El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil en conmemoración al natalicio de Hans Christian Andersen en 1805, cuyos cuentos para niños como «El soldadito de plomo», «La sirenita» y «El patico feo», entre otros, alcanzaron renombre universal. Leer más