-
Fragmento de El diario de Ana Frank
El 12 de marzo de 1945 fallece Ana Frank, niña alemana de origen judío conocida por su diario publicado de for[...]
-
Cuento «La otra costilla de la muerte», de Gabriel García Marquéz
Cubaliteraria propone el cuento «La otra costilla de la muerte» (1948) del escritor colombiano Gabriel García[...]
-
Dos poemas de Juana Borrero
El 9 de marzo de 1896 muere Juana Borrero en la ciudad de Key West, Estados Unidos, escritora y pintora cubana[...]
-
Tomi Kontio: una poesía alucinante
Un viaje por la literatura finesa, por el quehacer del poeta Tomi Kontio y por su obra lírica de la mano de Ri[...]
-
Tarde de lujo para la FIL en Matanzas
La presentación del título «Béisbol», de Ulises Rodríguez Febles, de nuestra editorial Cubaliteraria fue la op[...]
-
Ángel Escobar: volviendo en sus versos
El 3 de marzo de 1957 nació en Guantánamo el poeta Ángel Escobar Varela, autor de títulos como «Viejas palabra[...]
-
Eliseo Diego: la fortuna de la eternidad
El 1ro de marzo de 1994 fallece en México el poeta cubano Eliseo Diego, miembro del grupo Orígenes y autor de[...]
¿Te acuerdas cuando jugábamos a llenar los animalitos de agua? Los animalitos estaban vivos y les abríamos bien las bocas para llenarlos de agua con una manguera negra. Qué cómico. Qué interesante. A ti te ingresaron en un hospital de día y a mí me ingresaron en un hospital de noche. Porque también le abrimos […] Leer más
Lo torturaron, pero por más que lo torturaron, no le hicieron hablar. Entonces lo mataron, pero por más que lo mataron, no le hicieron callar. Primera Mención. Concurso Internacional de minicuento El Dinosaurio 2006. Visitas: 1025 Leer más
La claridad del día casi murió sin nacer. Unos iracundos nubarrones, semejantes a vientres infaustos, cruzaban veloces, cargados de brutal escoria volcánica. Las aguas, como animales, empezaron a reptar por los escalones hacia el piso superior. A la vez, sumergidas corrientes hacían una incesante labor de zapa contra pisos y cimientos. El líquido ejército asfixiaba […] Leer más
El hombre, parado frente al mostrador de la casa de Quiniela, trataba de decidir a qué número jugar. El tábano se le apoyó en el hombro izquierdo. –Juéguele al noventa –dijo el tábano. –¿Por qué? –preguntó el hombre. –Es el miedo. Ayer soñé que un viento fuerte me arrastraba lejos. –Está bien –dijo el hombre […] Leer más
Se habían terminado los alimentos y las bebidas. El último pedazo del cirio desapareció después de la eterna jornada amorosa. Otra vez, aunque el sol luchaba desde el cielo, las sombras tomaban la casa. El aire oscuro, ametrallando a golpes los cristales, no amainaba. En la planta baja, las líquidas corrientes se apoderaban de cada […] Leer más
Primero fue la risa de ella. Un pájaro enjaulado detrás de las tristezas, se liberó a través de la garganta de Oda. El mundo quizás no llegaría a mañana. La pena, el recuerdo de los muertos, el desconsuelo por todo lo que fue o no sería, no los abandonaban. Pero ahora, aquí, todavía estaban vivos. […] Leer más
El comandante de la Guardia Suiza nunca llegó a cruzar el umbral. La serenidad del Cardenal Andrew Hagen se interponía entre sus hombres, que aun apuntaban al hombre de púrpura, y la entrada al salón. Le aseguro, comandante: solo han sido unos cuantos volúmenes mal colocados -insistió el Cardenal. Pero el militar le miraba receloso. […] Leer más