-
Pedro Mir: emblema de la poesía dominicana
El 11 de julio del año 2000 muere el poeta nacional dominicano Pedro Mir. Su obra acompañó a los más desfavore[...]
-
Nicolás Guillén: poesía sin límite de tiempo
El 10 de julio de 1902 nace en Camagüey Nicolás Guillén, nuestro poeta nacional. A propósito, compartimos un f[...]
-
Bonifacio Byrne: Poesía gloriosa
«Si deshecha en menudos pedazos / llega a ser mi bandera algún día...». Estos son los versos del poeta Bonifac[...]
-
Tres héroes, de José Martí
El 1ro de julio de 1889 se publica el primer número de «La Edad de Oro» publicación ideada por José Martí espe[...]
-
Poetisas libanesas: Katia-Sofía Hakim
Agradecidos y satisfechos con el recorrido por la poesía libanesa escrita por mujeres, cerramos el ciclo con l[...]
-
Créditos de Charlot: la pasión de Fina por el cine
«No es que le falte el sonido, es que tiene el silencio», esos versos de la poetisa, ensayista, investigadora[...]
-
Poetisas libanesas: Rita Baddoura
Continuamos con la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Rita Baddoura, poeta, pe[...]
El hombre, parado frente al mostrador de la casa de Quiniela, trataba de decidir a qué número jugar. El tábano se le apoyó en el hombro izquierdo. –Juéguele al noventa –dijo el tábano. –¿Por qué? –preguntó el hombre. –Es el miedo. Ayer soñé que un viento fuerte me arrastraba lejos. –Está bien –dijo el hombre […] Leer más
Se habían terminado los alimentos y las bebidas. El último pedazo del cirio desapareció después de la eterna jornada amorosa. Otra vez, aunque el sol luchaba desde el cielo, las sombras tomaban la casa. El aire oscuro, ametrallando a golpes los cristales, no amainaba. En la planta baja, las líquidas corrientes se apoderaban de cada […] Leer más
Primero fue la risa de ella. Un pájaro enjaulado detrás de las tristezas, se liberó a través de la garganta de Oda. El mundo quizás no llegaría a mañana. La pena, el recuerdo de los muertos, el desconsuelo por todo lo que fue o no sería, no los abandonaban. Pero ahora, aquí, todavía estaban vivos. […] Leer más
El comandante de la Guardia Suiza nunca llegó a cruzar el umbral. La serenidad del Cardenal Andrew Hagen se interponía entre sus hombres, que aun apuntaban al hombre de púrpura, y la entrada al salón. Le aseguro, comandante: solo han sido unos cuantos volúmenes mal colocados -insistió el Cardenal. Pero el militar le miraba receloso. […] Leer más
El alba, a pesar de las luces que nunca brillaron del todo, lució distinta para los dos sobrevivientes. Después de una larga velada, donde conversaron de lo humano, lo propio y lo divino, Oda y Feder acordaron ir a dormir. A pedido de ella, el escritor compartió la espaciosa habitación. La soledad me aterra más […] Leer más
La noche siguiente fue terrible para Oda. Una pesadilla la despertó y se aterró al no reconocer el sitio oscuro donde estaba. Unos segundos después, tras la puerta, un agitado Feder preguntaba si estaba bien. La mujer tranquilizó a su acompañante, pero no logró volver a dormir. Allí quedó, triste, recogida en un indefenso ovillo. […] Leer más
—Regálame la Luna. —le había pedido Rose como prueba de su amor y él dijo que sí, que si tanto la deseaba. ¿Cómo negarse? Ahora, pensándolo mejor, le agobiaba el temor de no poder cumplir su promesa. La parte legal no era problema. Podía comprar la Luna y tenía el dinero. Pero quedaba aquella situación […] Leer más