-
Poesía: ¿Duende, ángel o musa? (Parte II)
A propósito del Día Mundial de la Poesía, este 21 de marzo, compartimos la segunda parte de la conferencia «Te[...]
-
Poesía: ¿Duende, ángel o musa? (Parte I)
«La virtud mágica del poema consiste en estar siempre enduendado», dice García Lorca en su conferencia «Teoría[...]
-
Selección de poemas de Friedrich Hölderlin
El 20 de marzo de 1770 nace el poeta alemán Friedrich Hölderlin, autor de «El único y Patmos». A propósito de[...]
-
La isla que se repite: un ensayo imprescindible
Antonio Benítez Rojo (La Habana, 14/03/1931- Massachusetts, 5/01/2005) novelista, ensayista y narrador de hist[...]
-
Fragmento de El diario de Ana Frank
El 12 de marzo de 1945 fallece Ana Frank, niña alemana de origen judío conocida por su diario publicado de for[...]
-
Cuento «La otra costilla de la muerte», de Gabriel García Marquéz
Cubaliteraria propone el cuento «La otra costilla de la muerte» (1948) del escritor colombiano Gabriel García[...]
-
Dos poemas de Juana Borrero
El 9 de marzo de 1896 muere Juana Borrero en la ciudad de Key West, Estados Unidos, escritora y pintora cubana[...]
Cubaliteraria continúa este «Diciembre poético» en su tercera entrega con el poemario «Del diario de Eva y otras prehistorias», de la poeta y ensayista pinareña Yanelys Encinosa Cabrera. El texto, Premio David 2007 fue publicado por Ediciones Unión, propone un viaje estremecedor donde «el sujeto habla desde su alma misma, y la palabra toca en su semejante la misma alma.» Leer más
A propósito del nacimiento de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, el 12 de noviembre de 1648, y de conmemorarse cada 25 de noviembre el Día de Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, Cubaliteraria comparte una selección de su poesía. Leer más
¿Cómo pueden llegar a entrecruzarse los destinos de un alto ejecutivo de la ITT, de un pirata holandés del siglo XVII y de un quijotesco marinero uruguayo? ¿Qué tienen en común el asalto a un buque español, un secuestro en Nueva York, el robo de una famosa pintura y los recientes descubrimientos tecnológicos de espías del bloque del Este? Tres épocas y lugares distintos confluyen en La sexta isla (1984), de Daniel Chavarría. Leer más
A propósito del aniversario 102 del fallecimiento del escritor francés Marcel Proust, Cubaliteraria comparte un fragmento de «En busca del tiempo perdido». Leer más
A propósito del natalicio de José Saramago este 16 de noviembre Cubaliteraria comparte un fragmento de su novela «El viaje del elefante», escrita diez años después que se le concediera el Premio Nobel de Literatura al autor. Leer más
Hace 191 años, Charles Dickens publicó su primer cuento, «Mr. Minns and his Cousin», en The Monthly Magazine bajo el seudónimo de «Boz». Conocido por sus novelas llenas de humanismo y crítica social, Dickens también incursionó en el cuento, la poesía, el ensayo, el teatro y el periodismo. Hoy, compartimos su conmovedor cuento «The Child's Story», traducido por Karin Companioni Sánchez. Leer más
Austria ha sido cuna de figuras inmortales como Mozart y Freud, y también de las letras. En este artículo, Olga Sánchez Guevara nos presenta un un recorrido literario por la rica historia de Austria y un poema de Gerhard Fritsch traducido por José Aníbal Campos. Leer más