Waldo A. Insúa (La Estrada, 10 de julio de 1856 – Madrid, 10 de agosto de 1938) publicó Finis. Últimos días de España en Cuba. El texto de Insúa es una novela, quizás la única escrita sobre este tema, que aborda los últimos días del marqués de Santa Fe en Cuba. Descendiente de españoles que […] Leer más
La creación de la joven poeta Gretel Hernández Castro, nacida en Santa Clara en 1996, obtuvo el premio internacional Rosetta en España en 2018, un galardón que le valió el reconocimiento de su poemario titulado Nueva extracción de la piedra de locura, y la difusión cultural del mismo por parte de la Federación de Autismo […] Leer más
Un amplio catálogo ofrece la Editorial Gente Nueva para los jóvenes lectores, y como parte de la serie del mes de Cubaliteraria continuamos proponiendo algunos de estos títulos. Leer más
La autora de este libro, único hasta el momento por su enfoque y temática en la investigación cultural insular llegó a Cuba en los años sesenta con una beca otorgada por el MINED. Impartió docencia en la antigua Escuela de Letras de la entonces Facultad de Humanidades de la Universidad de la Habana. Trabajó con […] Leer más
Hoy 1 de junio celebramos el Día Internacional de la Infancia, instituido desde 1956 por las Naciones Unidas, y casi como una casualidad un 31 de mayo de 1967 fue fundada la Editorial Gente Nueva, dedicada a la publicación de libros para los más pequeños de casa. Para celebrar estos dos aniversarios, Cubaliteraria dedica su […] Leer más
Si al cerrar un libro se siente la necesidad de compartir la experiencia con otras personas; si no deseamos desprendernos de las fuerzas humanas que las páginas nos develaron; si rondamos incesantemente sobre esas palabras que alguien sopesó en silencio, si creemos que sirven para incitar a la humanidad, si sirven para elevar la condición […] Leer más
Emilio Comas expone sus ideas sobre el libro La civilización del espectáculo de Mario Vargas LLosa. Leer más