La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, en su 120 aniversario, junto a la Editorial electrónica Cubaliteraria y el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, apoyan las acciones del Programa Nacional por la Lectura difundiendo obras y autores significativos de la literatura cubana y universal. Leer más
Invitamos a conocer más de su obra con este cuaderno titulado Quién anda ahí, editado cuidadosamente por Michel Mendoza Viel; cuyas delicadas ilustraciones pertenecen a la oficiosa mano de Dayron Gallardo Bernazar y el diseño, sencillo y elegante, es de Aylín González. Leer más
Eva Luna es la tercera novela escrita por Isabel Allende, publicada en 1987, en la que la autora recupera su país a través de la memoria y de la imaginación. Eva Luna convierte su vida en una tragicomedia por la que desfila una sorprendente galería de personajes. Isabel Allende traza el destino de sus personajes […] Leer más
En ocasiones tomamos un libro en nuestras manos con el fin de complacer con la lectura a los más chicos, y observamos que su concepción, toda está dirigida a la adolescencia tardía, más que a la niñez. Incluso la noción conceptual de su cubierta, las ilustraciones que comprende, ocultan o sencillamente exhiben códigos dirigidos a […] Leer más
Les proponemos hoy leer esta poesía escrita por Nayra Simonó Veranes, una joven de 15 años, 11º grado, provincia Santiago de Cuba y que fue ganadora en 2003 del Concurso Leer a Martí. Leer más
Hoy le presentamos Chinitos en verso y cartón, libro para niños pequeños que formará parte del fondo de la Sala Eliseo Diego de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y que potencia la creatividad de los escritores cubanos que escriben para niños. Leer más
uando un escritor se siente conmovido con una obra de otro autor, siente la necesidad de apoderarse de sus versos y hacer una obra de arte nueva, esplendidez que a través del tiempo y desde sus etapas iniciales ofrece la semilla donde un nuevo árbol emerge. Leer más