Continuamos esta serie dedicada a leer la cultura cubana con esta reseña al cuaderno «Helechos», de la crítica e investigadora Caridad Atencio, en el aniversario luctuoso de este escritor cubano. Leer más
Para evocar la sagrada memoria del comandante Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967), en el aniversario 56 del alevoso crimen de que fuera víctima, en la escuelita rural boliviana de «La Higuera». Leer más
Invitación al espacio Sábado del Libro este 7 de octubre a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera, donde se presentará el poemario «Fulgor de un nombre», publicado por la Editorial Verde Olivo como homenaje al 101 aniversario del natalicio de Jesús Orta Ruíz, el Indio Naborí, celebrado el pasado 30 de septiembre. Leer más
El crítico Noel Bonilla-Chongo continúa con su serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la interrelación texto/danza. Leer más
Al uso de la norma más establecida ya como propiamente norteamericana del idioma inglés en la poesía de William Carlos Williams y a cómo su estilo marcó una pauta en la generación de poetas a la que perteneció, nos acerca hoy en esta reseña crítica el también poeta cubano Rito Ramón Aroche. Leer más
A la obra de Rito Ramón Aroche, uno de los más originales poetas del actual panorama de la literatura cubana, nos acercamos hoy desde Cubaliteraria con esta reseña que, del poemario «Libro de imaginar» hace Reyna Esperanza Cruz Hernández. Leer más
Jesús Dueñas Becerra nos invita a la lectura de este libro de Lázaro Alfonso Díaz Calá, que reúne varios relatos cortos unidos por una línea temática de palpitante actualidad: la emigración cubana. Leer más