Por segunda ocasión en este año me ha tocado el honor de ser convocado para presentar el libro de un colega de la Sociedad Económica de Amigos del País. El anterior perteneció a un profesor, poeta de la Generación de los años 50 y con una larga carrera diplomática, se trataba de un hermoso texto […] Leer más
Una chinita de siete años corre prendida de la saya de la madre huyendo de los ataques a su ciudad. De pronto, se desprende y queda sola. Un hombre se le acerca cuando la ve llorando y le dice que él la llevará junto a su madre y dos hermanitas, pero lo que hace es […] Leer más
El Loquito (re)visiones —libro cuya selección y prólogo estuvo a cargo del investigador Axel Li— fue editado por Letras Cubanas en el año 2013. Un libro como este es, sin lugar a dudas, un texto poco común en lo que respecta a las publicaciones culturales en Cuba. La carencia de estudios acerca de la caricatura […] Leer más
La Colección Casa de las Américas publicó en 1981 una extraña novela: El vasto mar de los sargazos. Mucho más extraña cuando la autoría pertenecía a una mujer, por demás, caribeña y residente en Europa por muchos años. No estaban muy de moda, en aquellos tiempos en Cuba, los llamados estudios de género. Por otra […] Leer más
Una gran dosis de profundo amor al lugar donde se nace, hacia sus habitantes, su familia, sus amigos y colegas de estudio y trabajo, hacia su entorno en general y, en especial, al magnífico pensamiento de cubanidad, de lealtad a la patria, y solidaridad hacia otras causas y pueblos, es el indiscutible mérito que caracteriza […] Leer más
Fue Vicente Antonio de Castro (Trinidad, 24 de marzo de 1808 – La Habana, 12 de mayo de 1869) una singular figura en el panorama de la historia de la cultura insular. Poco conocido hoy no solo por los investigadores de la literatura cubana, sino también por la historia de la medicina cubana. En ambos […] Leer más
Francisco Calcagno es más conocido por su Diccionario biográfico cubano que por su obra como narrador, maestro, periodista o por su ferviente interés por las ciencias, en especial, por la antropología y las diversas teorías acerca del origen del hombre. Fue de los primeros, conjuntamente con Antonio Bachiller y Morales, en mostrar interés por la […] Leer más