José María de la Torre (La Habana, 1ro. de septiembre de 1815 — San Juan, Puerto Rico, 23 de diciembre de 1873) fue un importante historiador habanero, pero también geógrafo, arqueólogo y estadista. Francisco Calcagno habla extensamente de él en su Diccionario biográfico cubano publicado en 1878. Fue José María de la Torre, ciertamente, un […] Leer más
Danza de crines, del escritor, locutor y realizador audiovisual Luis Hidalgo Ramos es el título del libro,publicado por la Editorial Comuniter, y presentado recientemente por el autor en el Tabanco Flamenco Cruz Vieja, de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España. Dicho volumen inaugura la colección Versos de las dos orillas, que incluye la obra […] Leer más
En la manigua. Diario de mi cautiverio de Antonio del Rosal Vázquez de Mondragón: la mirada del otro
Antonio del Rosal Vázquez de Mondragón (Loja, Granada 1846 – Madrid, 1907). Fue un alto oficial —general de Infantería— en el ejército español. Cuando apenas era teniente, fue enviado a Cuba y aquí fue hecho prisionero por los mambises en 1873. Tenía entonces 27 años y su extrema juventud se hace evidente en una serie […] Leer más
Días de entrenamiento, Premio Frank Kafka de Novela Breve, del escritor cubano Ahmel Echevarría, es el título del libro publicado por la praguense Ediciones Fra que recoge —con indiscutible excelencia artístico-literaria— los últimos años de vida del Comandante Fidel Castro Ruz (1926-2016), líder histórico de la Revolución de los Girasoles, como la calificara la Heroína […] Leer más
Buena suerte viviendo. Mensajes a un poeta es el título publicado por Ediciones Matanzas, y devenido un texto, cuyo principal objeto tiene un carácter eminentemente estético-artístico y afectivo-espiritual. Dicho volumen constituye una compilación realizada por la doctora Laidi Fernández de Juan, como obsequio literario al cumpleaños 85 de su progenitor, el poeta, escritor, ensayista y […] Leer más
Del Órgano a la Original, de los escritores Zenovio Hernández Pavón y Roiny Velásquez Pozo, es el título del volumen publicado por la Editorial Orto para satisfacción de los amantes de la buena música cubana, la auténtica, la verdadera. El archipiélago cubano está lleno de riqueza en la historia del pentagrama sonoro insular, que influye […] Leer más
El bolero en América Latina es un título de la M.Sc. Alicia Valdés Cantero, vicepresidenta de la Asociación de Música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ante todo, habría que destacar los disímiles valores en que se estructura esa exhaustiva indagación musicográfica, histórica, bibliográfica y periodística, realizada por la también investigadora y […] Leer más