La literatura tiene el poder maravilloso de aunar realidades y de conjurar lo imposible. Los buenos libros nos hacen viajar hacia estadios diferentes y creernos que lo inimaginable está llamando a las puertas de nuestra casa. Eso me lo demuestran siempre los autores para niños, que en su euforia creativa son capaces de hermanar universos […] Leer más
El doctor en Ciencias Médicas Enrique Beldarraín Chaple, profesor titular de la Universidad Médica de La Habana, es el autor del libro Los médicos cubanos y los inicios de la antropología en Cuba, publicado por la Fundación Fernando Ortiz (FFO), y prologado por el profesor, doctor en Ciencias José López Sánchez. Dicha obra, escrita con […] Leer más
El mundo infantil está lleno de misterios, dramas y soluciones que ofrecen los propios menores a sus conflictos, cuando los adultos responsables de sus vidas no les prestan la mínima atención requerida para su desarrollo saludable y satisfactorio. Muchos escritores se esmeran en recrear esos sucesos buscando una identificación psicológica y logran una obra de […] Leer más
Graciela Bialet nació en 1955, en Argentina, donde se formó como Licenciada en Educación. Pronto se puso al frente de varios proyectos de promoción cultural para la infancia, adolescencia y juventud de su país y fuera de él. De igual manera comenzó a escribir. Actualmente, no sólo es escritora, sino también comunicadora social y entusiasta […] Leer más
Este viernes, en el contexto de la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, fue presentado El fantasma de la ópera, de Gastón Leroux, publicado por la Editorial Arte y Literatura. A continuación Cubaliteraria les ofrece una reseña: La novela gótica, sea desde el audiovisual –hoy tan profuso en seriales– o desde las páginas de […] Leer más
Este viernes fue presentado en la 29 edición de la Feria Internacional de La Habana, en su sede de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña el libro El relojero de Dien Bien Phu, a continuación Cubaliteraria ofrece a sus lectores una reseña: Con Vietnam nuestro país tiene, sin duda alguna, unas relaciones muy […] Leer más
Para la colega Gladys Egües, eterna batalladora de estas lides. Vestirse, acto trivial para unos y primer objetivo en la vida de otros, es una actividad ineludible de los seres humanos que vivimos en sociedad. Las más que citadas frases, no siempre justas, referidas a «los caprichos de la moda» o el eterno cliché acusatorio […] Leer más