-
Poetisas libanesas: Katia-Sofía Hakim
Agradecidos y satisfechos con el recorrido por la poesía libanesa escrita por mujeres, cerramos el ciclo con l[...]
-
Poetisas libanesas: Rita Baddoura
Continuamos con la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Rita Baddoura, poeta, pe[...]
-
Poetisas libanesas: Emné Nasereddine
Compartimos la quinta entrega de esta serie que dedicamos a las poetisas libanesas, hoy con Emné Nasereddine.[...]
-
Poetisas libanesas: Andrée Chedid
De padres libaneses, Andrée Chedid nació en El Cairo el 20 de marzo de 1920. Se estableció en ParÍs en 1946 y[...]
-
Poetisas libanesas: Vénus Khoury-Ghata
Compartimos la segunda entrega de la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Vénus[...]
-
El Centro Cultural Tina Modotti: puente poético digital entre Latinoamérica e Italia
El Centro Cultural Tina Modotti, dirigido por Antonio Nazzaro, rompe moldes como proyecto cultural puramente d[...]
-
Un cuento de Charles Dickens
Hace 191 años, Charles Dickens publicó su primer cuento, «Mr. Minns and his Cousin», en The Monthly Magazine b[...]
Agradecidos y satisfechos con el recorrido por la poesía libanesa escrita por mujeres, cerramos el ciclo con la obra de Katia-Sofía Hakim, poeta y musicóloga franco-libanesa. Leer más
Continuamos con la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Rita Baddoura, poeta, periodista, sicóloga e investigadora. Leer más
Compartimos la quinta entrega de esta serie que dedicamos a las poetisas libanesas, hoy con Emné Nasereddine. ¡Disfrute la lectura! Leer más
De padres libaneses, Andrée Chedid nació en El Cairo el 20 de marzo de 1920. Se estableció en ParÍs en 1946 y comienza a escribir en francés. Su obra está influenciada por el teatro clásico griego, marcada por la tragedia y la esperanza del hombre enfrentado a la ciudad. En sus primeras novelas la autora […] Leer más
Compartimos la segunda entrega de la serie dedicada a poetisas libanesas. Esta vez nos llega la obra de Vénus Khoury-Ghata. Leer más
El Centro Cultural Tina Modotti, dirigido por Antonio Nazzaro, rompe moldes como proyecto cultural puramente digital dedicado a la poesía. Opera con un modelo gratuito y utópico desde redes sociales, evitando la burocracia tradicional. Su labor es clave para difundir la poesía cubana contemporánea más allá de sus fronteras lingüísticas. Leer más
Hace 191 años, Charles Dickens publicó su primer cuento, «Mr. Minns and his Cousin», en The Monthly Magazine bajo el seudónimo de «Boz». Conocido por sus novelas llenas de humanismo y crítica social, Dickens también incursionó en el cuento, la poesía, el ensayo, el teatro y el periodismo. Hoy, compartimos su conmovedor cuento «The Child's Story», traducido por Karin Companioni Sánchez. Leer más