¿Sabías que el Idioma Español tiene su Día Mundial, que se celebra cada 23 de abril, y que fue fijada en honor a Miguel de Cervantes y Saavedra? Dicho todo esto deberías saber también que en la actualidad dicho idioma es uno de los más importantes del mundo y el tercero más hablado a nivel mundial, tras el chino y el inglés.
A nuestro continente fue traído años atrás con los viajes de Cristóbal Colón y los posteriores procesos de conquista y colonización; mientras que pocos siglos después aparecería la obra cumbre del idioma español: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, de la autoría de Miguel de Cervantes.
El escritor, natural de España, murió un 23 de abril de 1616, y esa fue la fecha escogida para celebrar el idioma, en un primer momento de festejó en esa nación, para el año 1964 dicha tradición fue adoptada por el resto de los paises hispanohablantes.
Fue precisamente El Ingenioso Hidalgo… el primer libro publicado por la Imprenta Nacional de Cuba (actual Instituto Cubano del Libro), creada con el Triunfo Revolucionario, y es hoy también material de lectura obligatorio en el nivel de enseñanza preuniversitario de la isla.
Festejemos este 23 de abril recordando nuestros pasajes preferidos de la obra, y aquel que no haya tenido la oportunidad de leerla, que aproveche estos días de cuarentena disfrutando de las aventuras de Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza.
Como coincidencia también pudiéramos decir que la Conferencia General de la Unesco decidió decretar la jornada del 23 de abril como el Día Mundial del Libro, y en otras circunstancias, cada país celebraría esta fecha con presentaciones de libros, talleres y otras actividades relacionadas con el mundo literario.
Por estos días, y debido a la crisis ocasionada por el coronavirus, el mundo está prácticamente paralizado, y para ayudar a pasar la cuarentena en casa muchos han sido los sitios y bibliotecas digitales que han puesto a disposición de los lectores sus textos de manera gratuita.
Entonces será una buena ocasión para recordar la tragedia de Romeo y Julieta del inglés Shakespeare; las aventuras de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, de español Cervantes; los Comentarios Reales de los Incas, del peruano De la Vega: o el resto de libros que han hecho a través de los años a estos escritores universales.
Visitas: 497
Deja un comentario