
Poeta, traductora y periodista brasileña, Ana Cristina Cesar nació en Río de Janeiro el 2 de junio de 1952. Completó estudios clásicos en la Escuela de Prácticas de la Facultad de Filosofía de Río y posteriormente se licenció en Letras por la Universidad Católica de Río de Janeiro.
En 1980 estudió traducción, graduándose como Master of Arts en la Universidad de Essex, Inglaterra. Tradujo entre otras a Katherine Mansfield y Emily Dickinson.
En 1978, publicó Escenas de Abril y Correspondencia completa. Durante su estadía en Inglaterra, en 1980, editó su obra Guantes de gamuza; luego, en Río de Janeiro, en 1982, A tus pies, cuya segunda edición se presentó en 1983. El 29 de octubre de 1983, agobiada por la angustia, se quitó la vida en Río de Janeiro.
Selección de poemas
A punto de partir…
A punto de partir, ya sé que nuestros ojos sonreían para siempre en la distancia. ¿Parece poco? Suelo de sal gruesa y oro que se raja. A punto de partir, ya sé que nuestros ojos sonríen en la distancia. Lentes oscurísimas bajo los pilares.
Cabecera
Intratable. Ya no quiero poner poemas en el papel ni dar a conocer mi ternura. Me doy aires de dura, muy sobria y dura, no pregunto "¿de la sombra de aquel beso qué haré?" Es inútil quedar a la escucha o maniobrar la lupa de la adivinación. Dicho esto el libro de cabecera cae al suelo. Tu mano que se desliza ¿distraídamente? sobre mi mano.
En este interlunio
En este interlunio Soy diluvio o me ahogo. Y entre espectros que comprimen, Nada se cumple, El destino se hace polvo. De querella y harina se yergue un ojo. Las voces despetalan, Los períodos se ablandan, Oraciones enteras lentas se consumen, En pozos hay sumirse de palabras sordas. En este interlunio Soy centella o hulla inerte. Enorme tórsalo entra cuerpo adentro, Entre los dientes, carne. Arde el ente y escupe, Escupida inútil invadiendo espacio. Moléculas blandas coleando, Víboras vagas rimándose, Poetas quietos entreviendo Cosas cosas que fallecen. En este interlunio, Soy cosa o poeta.
Poesía
jardines inhabitados pensamientos
supuestas palabras en
pedazos
jardines se ausenta
la luna figura de
una falta contemplada
jardines extremos de esa ausencia
de jardines anteriores que
retroceden
ausencia frecuentada sin misterio
cielo que retrocede
sin pregunta
Un beso
que tuviera un blue. Es decir imitara feliz la delicadeza, la suya, así como un tropiezo que se sumerge sordamente en el reino expreso del placer Espío sin un ay las evoluciones de tu confrontación a mi sombra desde la elección inclinada sobre el menú; un pescado a la parrilla un novio un agua sin gas de despegue: lector ensordecido tal vez extasiado «al éxito» diría mi censor «a la escucha» diría mi amor siempre en blue pero era un blue feliz indagando sólo «what's new» una cuestión matriz dibujada a tiza entre un beso y la renuncia intuida de otro beso.
***
De Guantes de gamuza y otros poemas, Ediciones Bajo la Luna, 1992.
Versión de Teresa Arijón y Sandra Almeida.
Visitas: 46
Deja un comentario