Ciudad soñada, de la escritora, periodista e investigadora, Katiuska Blanco, es un texto publicado por Ediciones Extramuros para satisfacer las necesidades cognoscitivas de los fieles amantes de la carpenteriana Ciudad de las Columnas.
Con apoyo en la crónica, género periodístico preferido por la autora, la ilustre intelectual cubana dedica dicho volumen al medio milenio de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, urbe mágica que —con la arquitectura colonial y moderna que la identifica, así como con la belleza física y espiritual que caracteriza a los capitalinos que la habitan— atrapa tanto a nacionales como a extranjeros que la visitan.
En ese libro, Blanco relata pasajes inéditos o desconocidos de la Ciudad Maravilla.
A partir de un mapeo de los nombres de calles citadinas se incluyen comentarios sobre personajes, situaciones y hechos que focalizan la atención y el interés del lector, dada la habilidad y destreza narrativas que la singularizan en el campo de la narrativa cubana contemporánea. Muchas de esas crónicas fueron publicadas en los diarios Juventud Rebelde y Granma.
La labor de recopilación estuvo a cargo de la doctora Alba Marina Orta Pérez, analista de la esfera histórica en la Oficina del Consejo de Estado de la República de Cuba. La especialista percibe una secuencia temática con respecto al desarrollo histórico de la capital en lo concerniente a la configuración de la obra.
Para Katiuska Blanco, Ciudad soñada “es un bello homenaje a La Habana […], y estoy seguro agradará a los lectores porque la también biógrafa del Comandante Fidel Castro Ruz (1926-2016), tiene una magia en la manera de escribir ya que les agrega la dosis exacta de espiritualidad, ternura y poesía; combinación que cautiva a los amantes de su prosa poética.
La autora agradeció por el libro y el empeño de la doctora Alba María Orta Pérez en convencerla de que dicha obra viera la luz de la publicidad.
«Ciudad soñada es un libro pensado como un obsequio a La Habana y a su gran defensor [doctor] Eusebio Leal [Spengler], por lo que le agradezco a él la posibilidad de ayudarme a escribir el libro […]», concluyó.
Visitas: 526
Deja un comentario