La Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena acogerá desde este lunes 14 de agosto a la 1:00 de la tarde y hasta el próximo miércoles 16, el seminario Lectura y Bibliotecas. Prioridades para el contexto actual, organizado de conjunto por el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), con el auspicio del Instituto Cubano del Libro.
Este seminario, que será impartido por Jeimy Hernández Toscano, gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas del CERLALC, busca contribuir a fortalecer las capacidades y conocimientos de bibliotecarios, promotores de lectura y agentes educativos y culturales, mediante cinco sesiones de trabajo en las que se imparten contenidos especializados, sobre la lectura, la escritura y la oralidad como prácticas culturales emancipadoras que contribuyen a la formación de pensamiento crítico, la participación y empoderamiento de las comunidades. Se abordan la lectura, la escritura y la oralidad, como prácticas presentes y transversales a todos los ámbitos de la vida, desde le enfoque de los derechos culturales.
Sesiones de trabajo
- Sesión 1. Concepciones y prácticas sobre la lectura, la escritura y la oralidad.
- Sesión 2. Cómo promover la inclusión y la diversidad desde las bibliotecas y los programas de lectura.
- Sesión 3. Pensamiento Crítico, ciudadanía y participación social: nuevas alfabetizaciones desde las bibliotecas.
- Sesión 4. Innovación social para el desarrollo local y comunitario.
- Sesión 5. Aportes de las Bibliotecas y la lectura a la Agenda Mundial de Desarrollo Sostenible.
Visitas: 15
Deja un comentario