Desde este viernes 6 de octubre y hasta el domingo 8 se extienden las actividades de la XVI edición de la jornada del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Matanzas. Dedicado en esta ocasión al escritor Urbano Martínez Carmenate en su cumpleaños setenta, a los 330 años de la fundación de Matanzas, a los 25 años de Ediciones Aldabón, a los 45 años de Ediciones Matanzas y la revista Matanzas, la «Ciudad de los puentes» acogerá diversas actividades culturales en las que participan como invitados:
- Arturo Arango: escritor, editor y guionista, Fundador de Ediciones Matanzas y de la revista Matanzas.
- Alex Fleites: poeta, narrador y periodista.
- Jorge Fornet: escritor, presidente de la Academia Cubana de la Lengua y director de la revista Casa.
- Dazra Novak: escritora, directora del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso
- Zaida Capote: escritora, investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística
- Yunier Riquenes: escritor, coordinador de Claustrofobias Promociones Literarias y director de La Gaceta de Cuba
- Rigoberto Rodríguez Entenza: escritor, editor y director de Ediciones Unión
- Olga Montes: ganadora del Premio de Novela 2023
- Milho Montenegro: ganador del Premio de Poesía 2023
- María Antonia Borroto: ganadora del Premio Ensayo.
Programa
Viernes 6 de octubre
Hotel Río San Juan
11:00 a.m. Coctel de bienvenida. Actuación de Danza Espiral.
Casa de las Letras Digdora Alonso (Ed. Matanzas)
2:30 p.m. Mesa de opinión dedicada a la obra de Urbano Martínez Carmenate. Participan: Caridad Contreras, Derbys Domínguez, Silvia Hernández Godoy y Alfredo Zaldívar. Modera: Maylan Álvarez.
4:00 p.m. Panel: «Panorama actual de la novela en Cuba». Participan: Jorge Fornet, Dazra Novak, Yunier Riquenes, Arturo Arango y Zaida Capote. Modera: Beatriz Ferreiro.
Casa de la UNEAC
5:30 p.m. Café mezclao. Dedicado a Arturo Arango. Música, poesía, danza, teatro, subastas y rifas…
Sábado 7 de octubre
Casa de las Letras Digdora Alonso (Ed. Matanzas)
9:30 a.m. Conferencia de Urbano Martínez Carmenate: «La literatura en Matanzas a 330 años de la fundación de la ciudad».
11:00 a.m. Panel: «Panorama actual del ensayo en Cuba». Participan: Jorge Fornet, Zaida Capote, Arturo Arango, Alina López, María Antonia Borroto. Modera: Carlos Molina.
2:30 p.m. Panel: «45 años de Ediciones Matanzas y su revista». Participan: Arturo Arango, Caridad Contreras, Yunier Riquenes, Jorge Fornet, Alfredo Zaldívar.
Presentación de la revista Matanzas No. 2 y 3 de 2022 a cargo de Beatriz Ferreiro y Maylan Álvarez.
4:00 p.m. Recital poético. Participan: Alex Fleites, Rigoberto Rodríguez Entenza, Maylan Álvarez, Leymen Pérez, Yunier Riquenes, Milho Montenegro. Presenta: Náthaly Hernández Chávez.
Teatro Mirón Cubano
8:30p.m. Presentación de la versión digital de la novela de Arturo Arango No me preguntes cuando. Proyección de audiovisual sobre el autor.
Domingo 8 de octubre
Teatro Sauto
10:30 a.m. Presentación de los premios Fundación de la Ciudad 2021:
- Viendo la nieve arder, de Maykel R. Paneque, por Derbys Domínguez
- A mí también me olvidarán, de Maylan Álvarez, por Virgilio López Lemus
- Fray Candil: la pluma del diablo, de Urbano Martínez Carmenate, por Caridad Contreras
11:30 a.m. Entrega del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Matanzas 2023 en los géneros de ensayo, novela y poesía.
Entrega del Premio Honorífico Fundación de la Ciudad de Matanzas a Urbano Martínez Carmenate
Actuación del Dúo clásico integrado por la maestra Elvira Santiago (piano) y Dayan Mirabal (violonchelo).
***
Con información de Ediciones Matanzas
Leer también:
- Dan a conocer los ganadores del XVI Premio Literario Fundación de la Ciudad de Matanzas
- Olga Montes Barrios: «Estoy convencida de que la literatura salva»
Visitas: 31
Deja un comentario