
Los arrieros de la memoria. De la Sierra Maestra a los Andes, de los doctores Adys Cupull y Froilán González, es el título del libro, publicado por Colección Sur Editores, y prologado por la licenciada Lourdes Ferrera González, subdirectora provincial de Cultura de La Habana.
En ese texto, verdadera joya de la literatura cubana contemporánea, el lector podrá descubrir los disímiles valores en que se estructura dicho volumen, escrito con un lenguaje claro y directo, accesible a quienes decidan viajar en el tiempo y en el espacio en compañía de los arrieros insulares y suramericanos: desde la Sierra Maestra hasta los Andes.
De acuerdo con los autores, el patrimonio cultural de un pueblo constituye la herencia tangible, palpable, heredada a través de su devenir socio-histórico, para ayudar a definir, a precisar, el sentido de identidad y la personalidad básica (concepto antropogénico), que identifican a una nación.
Por otra parte, es una necesidad insoslayable salvaguardar, cuidar con celo esas costumbres, tradiciones, expresiones o manifestaciones de una comunidad, para que sean conocidas y practicadas en tiempo presente con el objetivo de transmitir esa valiosa herencia cultural a las futuras generaciones.
A este cronista no le asiste la menor duda de que esa es la principal motivación que aguijoneara el intelecto y el espíritu de Adys Cupull y Froilán González cuando decidieron emprender tan loable pesquisa, caracterizada, en lo fundamental, por preciosas anécdotas, narradas —con sencillez y humildad— por los arrieros de la Sierra Maestra y de los Andes; hombres elementales, pero honestos y sinceros, que desempeñan una importante función, que data de siglos, y que llega hasta nuestros días.
Los también historiadores e investigadores les ofrecen un «pie forzado» a sus interlocutores para que relaten sus vivencias, experiencias, alegrías y tristezas, buenos y malos momentos vivenciados por ellos durante el desempeño de ese oficio.
A juicio de este escribidor (con permiso de mi colega Ciro Bianchi Ross), en esas anécdotas impregnadas de sabiduría popular el lector podrá descubrir la verdadera belleza de Los arrieros de la memoria…
Visitas: 16
Deja un comentario