Conversaciones al lado de Cinecittá, del escritor y cineasta Arturo Sotto, es el título del volumen publicado por Ediciones ICAIC para beneplácito de los amantes del séptimo arte insular.
Dicho volumen recoge varias entrevistas a catorce realizadores del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), protagonistas y testigos excepcionales de los cincuenta años de historia de ese organismo, que nació con el triunfo revolucionario en enero de 1959.
La idea de registrar todos esos testimonios surge —precisamente— porque el autor es cineasta. Ese proyecto se presentó, en un inicio, al ICAIC para realizar una serie documental, que incluía una multimedia, y que llevaría por título Este cine nuestro.
La proposición, con marcada proyección estético-artística, era revisitar —junto a los entrevistados— las locaciones de algunos de los filmes en los que ellos participaron y poder realizar un recuento de cómo fue el proceso de producción, rodaje, posproducción de esos materiales que configuran la historia de la cinematografía insular.
En esos lugares se filmaron los largometrajes Memorias del subdesarrollo, Soy Cuba, Fresa y Chocolate, entre otras tantas, y a partir de las evocaciones de esos artistas, exponentes de diferentes especialidades audiovisuales, se trata de alcanzar el objetivo de reconstruir parte de las memorias que, en medio siglo de creación cinematográfica, ha atesorado el ICAIC, y que es también parte de la historia de nuestra cultura y de nuestro país.
Por lo tanto, Conversaciones al lado de Cinecittá, material cuya finalidad es preservar nuestras memorias y reflejar nuestra historia fílmica representa, al mismo tiempo, un homenaje al cincuenta aniversario del ICAIC.
Ese agasajo constituía una cuenta pendiente, porque un artista —como sentenciara el cineasta Tomás Gutiérrez Alea («Titón») (1928-1996)— «si no puede expresarse de una manera, debe hacerlo de otra».
Las entrevistas en que se estructura esa obra aparecieron —inicialmente— en la revista La Gaceta de Cuba desde febrero de 2008 hasta el último número de 2009.
Conversaciones al lado de Cinecittá es un volumen que no debe faltar en las bibliotecas de los amantes del séptimo arte insular.
Visitas: 19
Deja un comentario