El Consejo Editorial de La Gaceta de Cuba, con el auspicio de la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, convoca al Premio de Poesía y a la Beca de Creación Prometeo 2024, en los cuales podrán participar los escritores y artistas cubanos, residentes en el país, sean miembros o no de la UNEAC.
Para el primer galardón, sin límite de edad, se concursará con uno o varios poemas de tema libre, cuya extensión no exceda los doscientos versos, siendo las obras totalmente inéditas y sin ningún compromiso de publicación con otras editoriales; en tanto por la Beca de Creación, optarán los autores menores de 35 años, los cuales podrán también aspirar al premio principal, aunque ambos reconocimientos no podrán recaer en la misma obra.
La publicación de los cuadernos ganadores en La Gaceta de Cuba y la participación del autor en el Festival de Poesía de Medellín, son algunos de los reconocimientos que recibirán los premiados en tan importante concurso fundado en 1995, y el cual posee entre sus premiados en el apartado de Poesía a Luis Lorente (Matanzas, 1948), Sergio García Zamora (Villa Clara, 1986) y Oscar Cruz (Santiago de Cuba, 1979).
Como escribiera el poeta, ensayista y profesor Leonardo Sarría en un artículo de la La Jiribilla al cumplirse los 25 años del Premio en 2020:
(…) Conversacionalismo, posconversacionalismo, Diásporas, Generación cero y cuantas tendencias, líneas ideotemáticas y actitudes escriturales se han sucedido en nuestra poesía desde mediados de los noventa hasta la fecha, han encontrado en La Gaceta un territorio de circulación y de privilegiada visibilidad. (…) La nómina de poetas ganadores del Premio, de su Beca de Creación Prometeo o del Ilse Erythropel (…) por sí sola manifiesta el cuerpo plural y multiforme de la actual poesía cubana.
Bases:
1. Podrán participar los escritores y artistas cubanos, residentes en el país, sean miembros de la UNEAC o no, y sin límites de edad. No podrán concursar los integrantes del Consejo Editorial de La Gaceta de Cuba.
2. Se concursará con uno o varios poemas de tema libre, cuya extensión no exceda los doscientos versos.
3. Las obras deberán ser totalmente inéditas, no tener compromiso de publicación, ni estar concursando en otro certamen.
4. Los trabajos se presentarán en original y dos copias, y se acompañarán de los datos del autor: nombres y apellidos, dirección particular, teléfono, y una breve nota biográfica. En ningún caso se devolverán las obras enviadas.
5. Los trabajos se recibirán impresos en la redacción de La Gaceta de Cuba (calle 17, n. 354, entre G y H, El Vedado) o por correo electrónico a gaceta@uneac.co.cu, desde la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 17 de febrero de 2024. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de marzo de 2024.
6. El jurado estará integrado por reconocidos intelectuales cubanos. Además, un representante de La Gaceta de Cuba, actuará como coordinador, y participará en las deliberaciones, con voz, pero sin voto.
7. Optarán por la Beca de Creación Prometeo los autores menores de 35 años. Estos autores estarán optando también por el premio principal, aunque ambos galardones no podrán recaer en la misma obra.
8. Los premios serán únicos, indivisibles, y consistirán en cada caso en:
Premio de Poesía La Gaceta de Cuba
• La publicación de la obra premiada en La Gaceta de Cuba.
• La participación en el Festival de Poesía de Medellín.
• 5000 pesos moneda nacional.
Beca de Creación Prometeo
• La publicación de la obra premiada en La Gaceta de Cuba.
• Una beca de creación por seis meses, a razón de 3000 pesos mensuales.
9. Los derechos de la primera edición corresponderán a La Gaceta de Cuba.
10. El jurado podrá entregar las menciones que considere pertinentes. La Gaceta de Cuba se reserva el derecho de su publicación.
11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad.
Visitas: 150
Deja un comentario