
Como parte de su homenaje permanente al querido poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, la Filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón, tierra natal del bardo, convoca a la decimoséptima edición del concurso nacional de glosas que lleva su nombre, el cual cuenta con el coauspicio de la Oficina de Investigación y Promoción Cultural Indio Naborí, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado y la Dirección Municipal de Cultura de San Miguel del Padrón. Las obras aspirantes se enviarán solamente por vía de correo electrónico.
BASES
Se concursará en Glosas, las que tendrán como base la obra del poeta Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí).
Las glosas, a partir de la obra poética de Naborí, podrán ser escritas en cualquiera de las estrofas de la poesía clásica, con la única excepción del verso libre.
Las obras deberán ser digitalizadas, con letra Arial de doce puntos y a espacio y medio, con un mínimo de 20 versos y un máximo de 40.
Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos y no podrán haber sido premiados en ningún otro certamen.
Se enviarán dos (2) documentos en formato Word: El primero se identificará con la palabra OBRA, la cual deberá ser firmada con seudónimo. El segundo documento, se identificará con la palabra PLICA y deberá contener el título de la obra, el seudónimo del autor y los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor, número de identidad permanente, dirección particular, ocupación, centro de trabajo o estudios, teléfono de localización y/o correo electrónico y un breve currículo vinculado a su obra literaria: reconocimientos en certámenes literarios, publicaciones, etc.
Las obras deberán enviarse a las siguientes direcciones de correo electrónico para garantizar su recepción:
ortafidelantonio@gmail.com
berthasedano1954@gmail.com
berthasofia@nauta.cu
Se otorgará un Premio Único, consistente en una obra de un artista de la plástica y la publicación en los espacios digitales del Grupo Ala Décima. Posteriormente formará parte de una antología de premiados y finalistas. El jurado, que estará conformado por reconocido(a)s poetas, seleccionará las obras finalistas, de las cuales saldrá finalmente el premiado.
El plazo de admisión de las obras cerrará el 30 de agosto de 2025.
La premiación se realizará en fecha que se comunicará oportunamente.
Los ganadores del concurso deberán esperar dos (2) años para volver a participar.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.
***
Tomado del Periódico Trabajadores
Visitas: 12
Deja un comentario