Cuba y China analizaron hoy la participación de la isla en la 27 Feria Internacional del Libro de Beijing (BIBF, por sus siglas en inglés), a la cual asistirá como país invitado de honor.
Durante el contacto el embajador Carlos Miguel Pereira y representantes de la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones de China y la Corporación de Importación y Exportación de Publicaciones, coordinaron el plan de actividades a realizarse durante la cita para acercar al público a la literatura del estado antillano.
La Feria sesionará del 26 al 30 de agosto de manera virtual, una opción que gana fuerza en China y el mundo para celebrar múltiples actividades, para reducir riesgos de contagio de la Covid-19.
Se trata de la cuarta ocasión en que Cuba asistirá y su designación como Invitado de Honor ocurre en el contexto de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.
En 2019 la isla fue el único estado de América Latina y El Caribe con un stand propio en la BIBF y, además, participó en un puesto regional junto a Venezuela, El Salvador, Granada, Uruguay y México.
Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro, dijo entonces a Prensa Latina que la delegación nacional tuvo una muestra fructífera, con importantes negociaciones y contactos que permitirán ampliar la distribución de su literatura en China y otras partes del mundo.
Según precisó, dialogó con los principales dirigentes y organizadores de la Feria, así como del Ministerio de Cultura y Turismo, para coordinar la presencia en la edición de este 2020.
Hablaron sobre la reimpresión y la traducción al chino de títulos clásicos y contemporáneos para exhibirlos junto a libros en otros idiomas, como el inglés, que ayuden a conocer más sobre Cuba desde todos los puntos de vista, o sea, lo político, cultural, histórico y económico.
Sin embargo, acotó, se tendría en cuenta que existe una significativa cantidad de chinos que estudiaron español en la nación caribeña y otros estados hispanohablantes, y estarían preparados para recibir las obras escritas en ese idioma.
Visitas: 96
Deja un comentario