Cubaliteraria se prepara para el inicio del nuevo año con nuevos proyectos y desafíos, en un contexto signado por la lucha contra el coronavirus, y donde cada vez lo digital cobra más fuerza.
A pocas semanas de que termine el 2020, quisimos dedicar nuestra serie mensual a los textos que hemos preparado durante todo este año, y que muy pronto estarán disponibles para nuestros lectores (uno de ellos ya puede descargarse en la página web). Narrativa, poesía, historia, teatro y periodismo pueden ser encontrados en estas nuevas páginas digitales, escritas por autores de distintas generaciones.
Cada miércoles en el sitio podrán encontrar un adelanto de estos libros, en palabras de sus editores:
- La silueta del suba, de Carlos César Muñoz y David Alfonso
Imaginación y humor son los principales componentes de estas historias a través de las cuales los autores se adentran, sobre todo, en universos desconocidos propios de la ciencia ficción y el fantástico para indagar en las peculiaridades de personajes cuyas normas de conducta no son exactamente humanas pero cuyos móviles resultan, al cabo, similares, y ceden ante las presiones del ansia de poder, los altibajos de la fe, el amor, el sexo, el dinero. Narrados en una prosa ágil y concisa, los cuentos que componen este volumen nos invitan a un divertido viaje por este y otros mundos llenos de peripecias y sorprendentes variaciones.
- Viaje a la China desconocida, de Gabriela Avila Gómez
A través de su labor como corresponsal de Granma en China, entre los meses de mayo a octubre de 2018, Gabriela Avila Gómez nos ofrece una peculiar visión de varios aspectos de la economía, la política, la sociología y la cultura chinas en los artículos y la entrevista que recopila este volumen. Escrito en una prosa ágil y amena, y con un amplio manejo de fuentes para adentrarse en indicadores sociales y económicos, Viaje a la China (des)conocida resultará un útil instrumento cognoscitivo para acercarnos a ese gigantesco país, a sus conquistas más recientes, a sus anhelos de crecimiento y desarrollo y a algunas de sus tradiciones ancestrales que siempre nos parecen tan lejanas, aunque cada vez están más próximas a nuestras realidades.
Puede descargar el libro aquí
Visitas: 196
Deja un comentario