
De los 23 cuadernos en concurso, el jurado que presidió Reinaldo Montero e integraron Roberto Méndez y Martha Acosta, decidió por unanimidad otorgar el premio a Donde se marchitan los olivos, del escritor matancero Raúl Piad, por «la solidez de su propuesta narrativa, la sensibilidad con que aborda conflictos humanos universales y la precisión estilística con que construye sus atmósferas», y apuntó que este libro constituye «un conjunto maduro, coherente y sugestivo, que deja una impresión duradera», según consta en el acta.
Igualmente, este jurado decidió conferir mención especial a Preferimos la noche, de Sadiel Acosta Machado, de Ciego de Ávila, por «su fuerza evocadora, la originalidad de sus imágenes y la eficacia en el manejo del lenguaje».

Raúl Piad Ríos es egresado del XVIII Curso de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso en 2016. Ha obtenido diversos premios, entre los que se encuentran el Premio David 2017, el Premio Calendario 2021, Premio Aldabón 2022 y la Edad de Oro 2023.
Entre sus libros publicados se encuentran La marca de Kahim por Editorial Guantanamera, de España, y también por Ediciones Aldabón, Matanzas; el libro de historietas Albahoa y la maldición de las tataguas, por Reina del Mar Editores, Cienfuegos; Lo mejor es soñar, por Ediciones Unión, A la sombra del Mundo Hogar, por Ediciones Abril y Embajador sin Retorno, por Gente Nueva. Relatos suyos han sido publicados o seleccionados para ser publicados en diversas antologías cubanas y extranjeras. Ha publicado relatos en la revista digital argentina Axxon, y en otras similares.
***
Ver publicación anterior: http://www.cubaliteraria.cu/holguin-en-xxvl-edicion-del-premio-celestino-de-cuentos/
Visitas: 46
Deja un comentario