
Una veintena de obras fueron presentadas esta vez y el jurado, integrado por los escritores Delfín Álvarez y Emilio Pantoja, en la categoría de Poesía, seleccionaron como primer premio a Hasta donde alcance el grafito de Ángel Armando Herranz; el segundo fue para El susurro del tiempo de la autoría de Ling Siu Cordero y el tercero, con reconocimiento por su empeño a favor de la literatura recayó en Infancia de Glenda González.

Ling Siu Cordero dijo en entrevista:
No hace mucho que pertenezco al taller, solo unos meses, pudiera decir que estoy como que comenzando y me siento muy bien. Descubrí que me apasiona la literatura y dentro de ella, la poesía. Recuerdo que antes de empezar aquí buscaba la inspiración en cualquier lugar. Le dije a mi mamá que quería mostrar mi talento para escribir, que las personas escucharan lo que tengo para decir.
Con El susurro del tiempo deseaba trasmitir que a veces no le damos la importancia que tiene y debemos aprovecharlo como el regalo que es.
De igual forma concedieron una primera mención especial a Yenifer de la Caridad Sánchez por Renacer, una segunda a Evelin Guerra quien presentó Se me va como un suspiro y la tercera fue a parar a manos de Brianna Janson por A mi madre. Yonathan Torres mereció el primer galardón en décima con Reminiscencias.
En la categoría de Narrativa los laureados resultaron Ana Frank Hernández, autora de Un niño triste, Aleanis Pita por Anhelo y Alexa de Jesús Asan con Un regalo especial.

Se otorgaron dos menciones especiales a Grabiela Almaceda por Tornado y a Milena Silva por su propuesta El anhelo de Lila.
Los talleres y el Encuentro Debate Municipal de Talleres Literarios Infantiles surgen con el propósito de incentivar y promocionar la creación literaria en las niñas, niños y adolescentes.
***
Tomado del diario Victoria
Visitas: 2
Deja un comentario