
Esta tarde de viernes volvieron a «Abrirse las constelaciones» para dar a conocer el ganador del XXIV Premio Celestino de Cuento.
De los 23 cuadernos en concurso, el jurado presidido por Senel Paz e integrado por Atilio Caballero y Eugenio Marrón, decidió por unanimidad otorgar el premio a «La figura en el puente», de la escritora matancera Náthaly Hernández Chávez por el «conjunto de siete cuentos que se distingue por su unidad, tan eficaz como precisa, no exenta de un aliento poético que se asienta en su estilo, tanto en lo afectivo como en lo doliente de asuntos y personajes, para ofrecer un mosaico de historias en el que la memoria, el paisaje, la familia, el amor, la muerte y la escritura expanden sus querencias», según consta en el acta.
Igualmente este jurado decidió conferir menciones a «Los iguales», de Reineris Betancourt, de Guantánamo; «Gestalt», de Miguel Montero, de Holguín, y «El Alondra», de Lisbeth Lima, de Santiago de Cuba.
Náthaly Hernández Chávez es también periodista, miembro de la AHS, la UPEC y la UNEAC. Ha obtenido premios como el David de Ciencia Ficción, en 2021; Abriendo Puertas, de microrrelato, en 2016; Alma Mater de poesía en 2018; Oscar Hurtado, en poesía de ciencia ficción en 2019, entre otros.
Textos suyos se encuentran en las antologías: Gotas y hachazos (Editorial Páramo, España, 2016), Versos en el horizonte de la Isla. Poesía cubana contemporánea (Ediciones Caronte, Chile, 2017), La ciudad dormida. Jóvenes narradores matanceros (Ediciones Aldabón, 2019), Entre nosotras el mar (Ediciones Vigía, 2019), Alta definición (Editorial Primigenios, EE.UU, 2020) y en la plaquette Luz y agua (Ediciones Vigía, 2020). Su poemario La hora violeta, será publicado próximamente por Ediciones Aldabón.


Visitas: 25
Deja un comentario