
De acero y nube. Biografía de Viengsay Valdés, del escritor Carlos Tablada Pérez, es el título del libro publicado por la Casa Ruth Editores, prologado por el doctor Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba (BNC) —Patrimonio Cultural de la Nación—, y presentado en el contexto de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
El texto recoge —con lujo de detalles— el amplio recorrido artístico-profesional de la primera bailarina Viengsay Valdés Herrera, directora de una de las mejores agrupaciones de danza clásica del orbe, desde los primeros balbuceos en el «arte de las puntas» como estudiante de los niveles elemental, medio y superior, fue discípula aventajada de la Escuela Cubana de Ballet, fundada por los maestros Alicia Alonso (1920-2019), Fernando (1914-2013) y Alberto Alonso (1917-2007) hace más de siete décadas, hasta llegar a integrar el elenco artístico del BNC, donde fue ascendiendo «poco a poco, como llega cojeando la verdad de la mano del tiempo», al decir del pensador heleno Annon, hasta alcanzar la máxima categoría artística: Primera Bailarina.
En el seno de esa institución cultural cubana ha desempeñado los cargos de subdirectora artística y directora general desde el lamentable deceso de la Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso.

Dicho volumen está estructurado —desde la vertiente metodológica— en tres partes: «Los cimientos», narra la formación académica y docente-educativa que recibiera Viengsay hasta convertirse en la figura icónica que hoy es en el campo de la danza cubana y de un poco más allá de nuestras fronteras geográficas; «El alma de raíz» aproxima al lector al virtuosismo que identifica a esa artista escénica en voces de personalidades emblemáticas de la Escuela Cubana de Ballet; y «Con luz propia», una caracterización artístico-profesional de lo que ha sido el éxito mundial de Viengsay Valdés, quien ha asimilado y perfeccionado, con «afecto y respeto ternísimos», al decir de José Martí, el valioso legado intelectual y espiritual dejado —entre otras relevantes figuras de la danza nacional e internacional— por Alicia, Fernando y Alberto Alonso, en el contexto danzario universal.

Esa obra registra, además, el testimonio de figuras imprescindibles del ballet clásico insular y se convierte también en un homenaje al BNC, institución insigne de la cultura cubana e iberoamericana (agregaría este cronista).
De acero y nube. Biografía de Viengsay Valdés deviene un libro de obligada consulta para los amantes de la danza clásica y de la vida y obra de la directora general del Ballet Nacional de Cuba.
Visitas: 27
Deja un comentario