
Foto: Cortesía del entrevistado
Llevar su obra a otros rincones de la geografía nacional, fue de los principales propósitos que se trazó el escritor alquizareño, Miguel Ángel Ortega Rodríguez para este 2025.
«Quería que otras personas vieran mi obra y la evaluaran, por lo que me dediqué a reelaborar algunos textos como el cuento «Mientras más gatos» y del poema «Campus», este último parte de un libro de poesía, Sombras interiores, aún en proceso de creación», comentó a esta periodista el escriba, tras conocer sobre la nominación de ambas obras a la premiación del Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez de Los Arabos, Matanzas.
Cuando me llamaron para informarme que debía estar en la premiación, el pasado 27 de febrero sentí mucha alegría. También agradecimiento por quienes nunca dejaron de animarme. Es reconfortante saber que aun cuando tu obra se presente antes que tú, frente a un grupo de desconocidos, estos te dejen entrar —confiesa—. Creo que para un artista no hay otra carta de presentación.
De un total de 250 obras revisadas de todo el país, «Mientras más gatos» conquistó el segundo lugar en la categoría Cuentos para adultos; mientras que, para sorpresa del autor, «Pañuelo» se llevó una mención en el apartado Poesía para niños.
En el caso del cuento, ¿dónde está la valía de la obra? A decir del escritor e investigador alquizareños José Alberto Nápoles, está «bien distribuido, breve, con el tono de esos cuentos en que no pasa nada, en apariencia, pues lo que importa en el texto y en la historia fragmentada, son las vivencias, las emociones, las actitudes, que puede apreciarse a través de los tópicos presentes como el viaje».
Nápoles agrega que el autor logra recordarle a «Gertrudis Gómez de Avellaneda y a José María Heredia con el tema del viaje, de lo peregrino, de la transformación del hombre mientras se desplaza de un lugar a otro, la soledad, la incomunicación y la libertad».
Nótese también, agrega el especialista, cómo a partir de acciones externas sucesivas, a veces hiladas, otras sin conexión, el personaje cuenta su historia, su historia íntima, exterioriza sus recuerdos, sus vivencias como un momento de ruptura y honestidad.
«Mientras más gatos», requiere de varias lecturas, algunos afirmarán que no llega a ser «un señor cuento», pero tiene todos los indicios para serlo y eso me basta —agrega.
Y así, Miguel Ángel no solo lleva sus letras de Alquízar a Los Arabos, sino que consolida su voz en el panorama literario cubano. Demuestra que el talento y la perseverancia son las mejores aliadas para un artista que sueña con conectar con su público, a través de la magia de las palabras. Su éxito es un testimonio del poder de la literatura, para trascender fronteras y tocar el corazón de los lectores. Su ejemplo sirve de inspiración a quienes gustan de cultivar el arte de contar historias.
***
Tomado del diario El Artemiseño
Visitas: 33
Deja un comentario