Entrevista a Patricia Ariza
Como abrazo entre Cuba y Colombia llegó esta 31 Feria Internacional del Libro de La Habana, oportunidad también para que la cultura y las nuevas experiencias fueran compartidas por sus propios artistas y por la titular de cultura en esta nación suramericana: Patricia Ariza.
Este encuentro emociona a quienes descubren que los lazos culturales entre ambas naciones se acercan al arte y la literatura a cada instante, confesó la artista colombiana. «Nuestra visita es también un intercambio con autoras y autores colombianos, con expresiones culturales, un grupo extraordinario de mujeres que cantan y un grupo de decimeros que vienen a ofrecer su arte», declaró.
Sobre la Feria del Libro de la Isla, la ministra de Cultura de Colombia manifestó que toda la delegación colombiana se siente muy honrada al ser el país invitado de honor. «Aquí he tenido la posibilidad de encontrarme con la historia, además del honor de llegar junto a Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia y aquí hemos tenido encuentros para fortalecer las relaciones entre ambas naciones en diversos ámbitos, pues existen muchos proyectos a futuro», expresó también.
Cuba ha sido garante de la paz en Colombia durante casi cinco años. Al respecto Patricia Ariza resaltó el profundo agradecimiento de su país a la mayor de las Antillas, pues se logró llegar a unos acuerdos que son modelo en el mundo entero: «si no hubiera sido por Cuba, no estaríamos en este momento en la política del cambio, en una nueva etapa para Colombia, rumbo a llegar a la paz total. Cuba sigue siendo un país garante, de manera que eso lo reconocemos, agradecemos y valoramos».
Colombia necesita la paz…
Colombia necesita la paz, no solo desde los acuerdos como iniciativa del presidente, sino para convertir al país en una potencia de la vida y para convertir a América Latina en una potencia de la paz frente al mundo. Si nos unimos en Latinoamérica podemos cambiar el destino de la humanidad. Hay luchas que son de Colombia, pero hay otras luchas que son de la región entera que siempre debemos apoyar.
¿Por qué apuestan Cuba y Colombia en materia cultural?
Patricia Ariza enfatizó en que las relaciones entre Cuba y Colombia cada vez están más consolidadas en el campo de la cultura.
Con Casa de las Américas queremos hacer un trabajo editorial conjunto y de intercambio cultural. También con el Ministerio de Cultura de Cuba, vamos a convocar a los grandes debates contemporáneos de los temas que nos ocupan actualmente en toda la región. Nos importa para la paz total, para que la paz se convierta en una cultura, en una manera de ser, de pensar, de decidir y de participar.
Para Patricia Ariza, Cuba también es sinónimo de casa, de admiración, de gratitud: «Me siento bien en Cuba, tengo muchos amigos y amigas, muchos recuerdos. Amo la música de Cuba, su literatura y su historia», confesó desde el sentimiento profundo y la alegría inmensa de sentir a la patria de la estrella solitaria como amiga eterna de la República de Colombia.
Visitas: 22
Deja un comentario