
De Ramón Meza a Francis Scott Fitzgerald, del narrador, ensayista y traductor Sergio Chaple, Premio de la Uneac en 1974, es el título publicado por Ediciones Unión, para regocijo de los fieles amantes de ese ilustre representante de la narrativa insular contemporánea y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas.
En los cinco ensayos incluidos en dicho volumen, el autor le facilita a quienes incursionen en las páginas de esos textos una nueva mirada acerca de disímiles escenarios de la literatura cubana, que el avezado lector percibe en forma de panorama y provocación.
Ese libro nos lleva desde las letras de Mi tío el empleado hasta la atrevida comparación que Chaple establece entre la obra del escritor, periodista y musicólogo Alejo Carpentier (1904-1980), Premio Cervantes de Literatura, y la creación literaria del ilustre novelista estadounidense Francis Scott Fitzgerald (1896-1940). Vínculo signado por el conocimiento que posee acerca de esos geniales creadores.
El investigador cubano califica ese libro como obra de senectud, ya que fue concebido luego de jubilarse del Instituto de Literatura y Lingüística «Dr. José A. Portuondo Valdor», pero —en modo alguno— constituye una reliquia bibliográfica, sino que hace del conjunto una propuesta atrevida que apuesta por el relato corto y la narrativa como escenario de análisis y como plataforma de revisitación a los contextos sociales o creativos que motivaron al veterano intelectual a escribir esos ensayos.
De Ramón Meza… es una obra dirigida —fundamentalmente— a escritores y amantes de ese género literario, que Sergio Chaple cultiva con amor y pasión, y que presentan avidez cognoscitiva y espiritual por consumir esos ensayos críticos que ayuden a la jerarquización de los principales escritores que han privilegiado, con sus libros, las letras de la mayor isla de las Antillas.
Visitas: 34
Deja un comentario