De trova y trovadores de la autoría de José Ezequiel Cardoso, Lalito, junto a Domingo Arnaldo Ulloaes, es el título con el que Ediciones Luminarias, sello editorial de Sancti Spíritus, inicia su trayectoria en el mundo de la literatura digital.
Cuando el pasado mes de marzo, como parte del programa profesional del capítulo espirituano de la Feria Internacional del Libro, la provincia acogía al Proyecto Cuba Digital, no imaginábamos que bastaría ese impulso y un corto periodo de entrenamiento, para que Luminarias culminara sus primeros libros digitales, acompañados de un derroche de imaginación y creatividad.
A través del grupo Ebook sin distancia —que tiene presencia en diversas redes sociales como Facebook, WhatsApp, Telegram y YouTube—, la editorial Cubaliteraria y en especial uno de sus programadores, Alberto Correa Mak, han creado una plataforma de colaboración y desarrollo que asesora, guia y brinda herrramientas a todas aquellas editoriales y personas que deseen aventurarse en el proceso de transformación digital necesario en nuestras editoriales. Luminarias, así como Ediciones Holguín y otras que forman parte del grupo, son ejemplo de que la mayor dificultad para iniciar la creación de libros digitales, está en las creencias limitantes que prevalecen sobre este soporte.
Acerca de la experiencia de volcar su texto al formato digital, refirió Lalito, uno de sus autores, al periódico Escambray: «Estoy muy contento de que se pudiera hacer así porque en donde quiera que estés con solo dar un clic en tu celular u otro dispositivo electrónico se puede acceder a toda su información». Ambos autores regalan a los lectores y amantes del género un viaje a las raíces de la trova en tierra espirituana, libro pleno de anécdotas, historias de personas que han inspirado melodías, entrevistas, mitos, imágenes y partituras, que pueden disfrutarse en sus páginas y que hicieron de este proyecto todo un desafío para el equipo editorial.
De trova y trovadores, editado por Yanetsy Pino y Marco Antonio Calderón permaneció alrededor de cinco años en espera para poder llegar a los lectores. Y, aunque hasta este momento solo está en formato digital, ya anunciaron que se encuentra listo para ser impreso y venderse en la red de librerías de la provincia.
Visitas: 82
Deja un comentario