Este jueves 6 de febrero quedará oficialmente inaugurada la Feria Internacional del Libro de La Habana, FILCUBA 2020, que en su edición 29 estará dedicada a a la investigadora y ensayista Ana Cairo Ballester, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2015); y al dramaturgo y director teatral, Eugenio Hernández Espinosa, Premio Nacional de Teatro (2005).
El evento tendrá como País Invitado de Honor a la República Socialista de Vietnam, y, aprovechando aniversarios cerrados, se rendirá homenaje a los 20 años del Sistema de Ediciones Territoriales, a los 80 años de Miguel Barnet, y al centenario de Eliseo Diego.
Una vez más su sede principal estará ubicada en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y también acogerán el evento literario instituciones como Casa de las Américas, la Casa del ALBA, el Pabellón Cuba, la Uneac , entre otros.
La Feria contará con la presencia de más de 200 invitados de 44 países, en ese sentido los de mayor representación serán España y México; mientras que Guatemala (a nivel de embajada) participará por vez primera.
Entre los proyectos destaca la tercera edición de Cuba Digital, el espacio Nuestra Historia, y el Salón Profesional del Libro.
En La Cabaña se realizarán más de 200 presentaciones, y se entregarán importantes premios, como el Nacional de Literatura, el de Edición, el de Ciencias Sociales, el de Historia, el Pensar a Contracorriente, los Calendario y el del Lector.
La Feria culminará el 16 de febrero, y a partir de entonces comenzará su transitar por todas las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.
Visitas: 260
Deja un comentario