Desplazamiento al margen, de la poetisa y escritora Caridad Atencio, es el título del poemario, publicado por Ediciones Extramuros, para beneplácito de los fieles amantes de ese género literario.
Ante todo, habría que destacar los disímiles valores en que se estructura ese poemario, escapado del alma de la prolífica intelectual cubana.
En ese texto poético prevalecen —entre otras virtudes— el discurso lírico, que la identifica en el campo de la poesía insular contemporánea, el pensamiento femenino (no feminista a ultranza), percibido desde una óptica objetivo-subjetiva por excelencia, y las eventualidades experimentadas por la pertenencia al sexo femenino.
El abatimiento permanente sustentado en la consternación, así como la preocupación constante por la doble condición de la autora de ser madre y esposa, devienen algunas de las ideas rectoras alrededor de las cuales gira la producción intelectual y espiritual de Caridad Atencio.
Desplazamiento al margen constituye —por derecho propio— un poemario que se propone deslizarse al margen de una existencia e identidad de lo femenino, y por ende, consiste en un texto que posee un sentido de la poética «como hierro desacertado», al decir del ensayista Ángel Pérez.
Ahora solo queda recomendarle al lector que disfrute al máximo 59 poemas «carentes de sencillez», y que —sin temor o vergüenza alguna— propone una idea rectora: la condición de ser mujer.
Visitas: 114
Deja un comentario