
El trovador Rey Montalvo será el invitado del programa cultural Diálogos a viva voz que, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se llevará a cabo el sábado 8 de febrero, a las 2 pm, en el Álbum Kafé, de Artemisa, en ocasión del Día del Amor y la Amistad.
Reynaldo Armando Montalvo Vasallo (Matanzas, 19 de enero de 1989), conocido como Rey Montalvo, es un trovador, sociólogo, escritor, conductor y guionista de televisión cubano. Uno de los más destacados músicos que integra la nueva generación de trovadores en Cuba. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Pertenece al catálogo de artistas del Centro Nacional de Música Popular de La Habana y de la casa discográfica Bis Music. Ha publicado varios discos. Entre ellos CD Lares (2013) y No se aprovechen (2019)
En este encuentro, auspiciado por la UNEAC y la EGREM de Artemisa, estará igualmente como invitado el trovador José Sisto López, director del grupo Kolao.
A propósito de la próxima Feria del Libro, en marzo venidero, participará también el escritor Danilo Felipe Díaz Rodríguez, presidente de la UNEAC artemiseña.
En el momento reservado a la poesía podrá escucharse el poema «Me desordeno amor, me desordeno», en voz de su autora Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura por la obra de la vida.
Diálogos a viva voz —que se inició en octubre del año 2019— se propone, a través del arte de la conversación, llevar a cabo, mensualmente, un encuentro con lo mejor de la intelectualidad cubana contemporánea, para así contribuir a enriquecer la espiritualidad del ser humano.
En estos cinco años han participado, en Diálogos a viva voz, las cantantes Miriam Ramos, Leonor Zayas, Beatriz Márquez y Rachel Valladares; los periodistas Ciro Bianchi Ross, Jaime Masó Torres, y Fidel Díaz Castro; el cantautor Abel Geronés; la locutora y actriz Arletty Roque Fuentes; los trovadores Augusto Blanca, Mario Darias, Rita del Prado y Marta Campos; los locutores Fernando Guardado, Marino Luzardo y Pedro Martínez Arcos; el poeta decimista improvisador Jesusito Rodríguez; los directores de programas radiales Caridad Martínez y Manuel Ramírez Heras; los historiadores Francisca López Civeira y Pedro Pablo Rodríguez; el tenor Bernardo Lichilin; los actores Clarita García, Denys Ramos, Verónica Lynn, Miriam Socarrás, Oneida Hernández y Alden Knigh; el cineasta Manuel Pérez Paredes; los escritores de radio Joaquín Cuartas y Pedro Urbezo; el realizador audiovisual y fotógrafo Roberto Chile, y la poeta Carmen Serrano Coello.
El anfitrión de Diálogos a viva voz, Fernando Rodríguez Sosa —galardonado, entre otros reconocimientos, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández Castro, la condición Maestro de Radialistas, el Sello Aniversario 60 de la EGREM y la Distinción Raíces de la UNEAC artemiseña— mantiene varios espacios de promoción literaria en la radio y la televisión cubanas, así como en la librería habanera Fayad Jamís y, durante veinte años, desarrolló en Matanzas el programa cultural Entre puentes.
Visitas: 10
Deja un comentario