Para no ser reconocido, de Nelson Simón
Así se me devela ahora este poemario que, fiel a mi intención de no ser reconocido, quedó esperando su turno entre otros papeles que no amarilleó el tiempo. Como un ciclo -en el que la substancia poética se precipita y se evapora para condensarse al tocar otras místicas alturas y volver a caer, siempre inasible, […] Leer más
Apenas soy el pasto de Dios, de Juventina Soler Palomino
…Soy la viajera restriego mis manos en el tibio fango que es mi lengua la única especie mordiendo la palabra que cuelga y se disemina irremediablemente. Soy la viajera cobro la deuda a los mortales pero miento soy la mujer la deuda que aparece después de ver la luz en un día señalado sembrada en […] Leer más
Doce poemas, de Virgilio López Lemus (audiolibro)
Doce poemas encarna la síntesis vital de una voz lírica que se pluraliza en la experiencia del que padece, en «el dolor de la cuchilla». Así, el poemario recorre sitios neurales de la experiencia humana: la añoranza, los sentidos, la memoria y en ese camino recupera los tópicos clásicos del ubi sunt y del beatus […] Leer más
La rosa en su jaula, de Luis Yussef (audiolibro)
Grabado en los estudios de CMKO Radio Angulo, Holguín, 2024 Grabación y edición: Amalio Carralero Dirección: Liset Prego Editorial Oriente, 2024 ISBN 978-959-11-1380-1 Contiene: TRACKS 01. Poema I. Hoy pasé por la pajarera de la calle de los muertos… 02. Poema II. Es treinta y uno de diciembre… 03. Poema III. Están llegando cartas… 04. […] Leer más
Intertexto sentido, de Ana Margarita Valdés Castillo
Como se infiere desde el título del libro y de sus partes, la intertextualidad es el recurso del cual se vale la autora para construir sus textos, y lo utiliza sin remisiones explícitamente marcadas, sino de manera natural en una suerte de conversación con los autores de los cuales se apropia formal o textualmente. Sin […] Leer más
Nadie permanece a salvo, de Mireisy García Rojas
Estamos en presencia de un libro de poesía lírica versolibrista donde la autora expresa su complicidad con la palabra más allá de la vida y de la muerte, un cuaderno que revela la fibra ósea del poema desde la visión de una mujer frente a su realidad. Poesía contemporánea que motiva a la reflexión y […] Leer más
Cantar a los malditos inconformes, de Evasio Pérez González
Es un sonetario dividido en tres partes. En la primera parte dedica sus textos a reconocidos poetas de la literatura universal; en la segunda, a grandes mujeres de diferentes contextos socioculturales y a otras más cercanas, es decir, a la mujer en sí misma; y en la tercera parte toma como punto de partida para […] Leer más