- Versión:
- Descargar 73
- Tamaño del archivo 1.15 MB
- Número de archivos 1
- Fecha de Creación 17 febrero, 2023
- Last Updated ES 10 mayo, 2023
En la cabeza, los relámpagos, de Mery Yolanda Sánchez
La poetisa colombiana escribe desde y sobre un país enfermo por la violencia, donde las zonas de conflicto están plagadas por el sufrimiento y la injusticia. Su piel, dañada por la soriasis, refleja el dolor de su patria en una extraña metáfora física, real, muy personal, lo cual habla también de su profunda sensibilidad humana.
En la cabeza, los relámpagos
La Castalia / Ediciones de la Línea Imaginaria, 2023
Colección Alfabeto del mundo / Poesía contemporánea
De esta edición
© Mery Yolanda Sánchez
Del prólogo
© Aleyda Quevedo Rojas
Fotografía de portada
© Fernando Espinosa Chauvin. Galápagos
1era La Castalia / Ediciones de la Línea Imaginaria, 2023
Colección Alfabeto del mundo / Poesía contemporánea
Edición digital: Mérida, Venezuela - Quito, Ecuador, 2023
ISBN: 978-9942-44-111-9
Mery Yolanda Sánchez (Guamo Tolima, Colombia, 30/06/1956). Ha publicado los libros de poesía La ciudad que me habita (1989), Ritual para las noches (1997), Dios sobra, estorba (2006), la antología Un día maíz (2010), Gradaciones (2011) y la selección de poemas Rostro de tierra. En 2012 su novela El Atajo recibió mención de Honor en el II concurso de Novela Breve de la Universidad Javeriana; fue publicada en 2014 y se reeditó en 2019 por Himpar Editores. Sus poemas, cuentos, comentarios literarios y reseñas de libros han aparecido en diferentes antologías y revistas. Obtuvo mención de honor en el concurso El cuentista Inédito del Centro de Estudios Alejo Carpentier en 1987 y en 1994 Mención en el V Concurso Nacional de cuento Germán Vargas. Fue beneficiada con la Beca Nacional 1998 del Ministerio de Cultura por su proyecto «Poesía en Escena» (propuesta escénica para la presentación de lecturas de poesía que se realizó en Bogotá desde 1993 hasta 2013). Dictó cursos de apreciación y creación literaria en la Universidad Nacional. Ha sido jurado en concursos de literatura en instituciones oficiales, universidades y colegios y ha participado en festivales y encuentros de Poesía dentro y fuera de Colombia. Próximamente se publicará su poesía completa, incluyendo el libro inédito «Pueblos de agua en los ojos», en la colección de poesía Fernando Charry Lara del Instituto Caro y Cuervo.
Visitas: 54