Ediciones Matanzas pondrá en manos de los lectores más de una treintena de nuevos títulos y su revista homónima durante la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana 2022, que tendrá lugar en diversos espacios de la capital cubana, del 10 al 20 de febrero.
Jacqueline Méndez, publicista del prestigioso sello, destaca la pluralidad de estas propuestas, que permiten acercarse a interesantes autores de la Isla y extranjeros, con obras de poesía, narrativa, teatro, ensayo, testimonio, periodismo y literatura para niños y jóvenes.
Llevarán a La Habana varios cuadernos de poetas cubanos como Soleida Ríos (26 Tao), Damaris Calderón (Daño colateral), Efraín Rodríguez Santana (Una cabeza patea un pie), Sergio García Zamora (La canción del crucificado), Carlos L. Zamora (Bitácora), Ronel González (Nada es real salvo la noche), Luis Marimón (Memorias del bufón) y Rolando Estévez (Oráculo en bandeja de aluminio).
De autores extranjeros, esta casa editorial dará a conocer los poemarios Perfect Day. Lo que no dije a Bob Dylan, del marroquí Jalal El Hakmaoui, y Una palabra en contra, del palestino Najwan Darwish, así como las compilaciones Los Beat. Poesía de la rebelión y Un desorden de sábanas y almohadas. Antología de la poesía erótica iberoamericana (Siglos XVI-XX),preparadas respectivamente por Margaret Randall y Carlos Espinosa.
El sello yumurino ha editado asimismo las novelas Las puertas de la perversión, de Mariela Varona; Adiós, camaradas, de Antonio Carballo, y El lector de James Joyce, de Geovannys Manso; los libros de cuento La vida apenas, de Pedro de Jesús, y Los perdedores de siempre, de Lionel Valdivia.
También llevará a la capital cubana las obras de teatro Cuarentena, de Ulises Rodríguez Febles; Demonios sobre césped recién cortado, de Taimi Diéguez Mallo; y Morbo, de Roger Fariñas, así como los libros de literatura para niños y jóvenes Cuando crezca estaré en los columpios, de Yoandry Martínez; Cuando la tarde bosteza, de Yenisbel Martel y Temporada de locos, de Carlos Ettiel Gómez Abreu.
Otras de las nuevas propuestas de Ediciones Matanzas son el testimonio ¿Y ya no tocan valses de Strauss?, de Josefina de Diego; Tiempo de mujeres, con crónicas de Laidi Fernández de Juan; la monografía La arqueología cubana. Génesis y desarrollo (1847-1940), de Silvia Hernández Godoy; el epistolario Los generales escriben, compilado por Danilo Martínez Carmenate; los volúmenes de ensayo Compañeros poetas, de Yamil Díaz Gómez; Matanzas en el grabado, de Caridad Contreras Llorca; De Matanzas y otros pre-textos, de Mireya Cabrera; Pilares extendidos, de Daniel Céspedes; y varios números de la revista artístico-literaria Matanzas.
Como es habitual en los últimos años, se prevé que esta casa editorial cuente con su propio estand en la Feria de Libro de La Habana, donde ofrecerá a los lectores estas nuevas obras, y muchas otras que conforman su amplio catálogo.
Visitas: 310
Deja un comentario