El manto del Rey es el título del libro que presentó este miércoles Ediciones Matanzas en la sala Alejo Carpentier de La Cabaña como parte de las actividades que propone la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, FILCUBA 2020.
La obra, autoría del escritor espirituano Mario Valdés Navia, agrupa tres aproximaciones a la realidad socioeconómica cubana que pueden leerse de manera independiente, pero que guardan una relación estrecha que va de lo fenoménico a lo esencial.
De acuerdo con el presentador del texto, Rafael Hernández, director de la revista Temas, el libro hace referencia a teorías y elementos de la historia de las ideas y los contextualiza en el presente.
El primer asunto que aborda es el contrato social en las diferentes etapas de la transición socialista cubana y cómo se ha manifestado la interrelación entre el salario y la economía informal en la representación social colectiva.
Luego trata la razón de ser de la tríada burócratas-burocracia-burocratismo y los peligros que encierra la hegemonía burocrática para la sociedad cubana.
Por último, la tercera aproximación analiza, a partir del concepto cultural de sentido de propiedad, las interioridades de la propiedad socialista estatizada y su relación con el tema de la participación ciudadana.
Por su parte, el autor de la obra agradeció a Ediciones Matanzas por la publicación de su libro; además comentó que la inspiración que le llevó a escribir esas líneas fue la necesidad de abordar temas cubanos de la actualidad.
Visitas: 157
Deja un comentario