Como una oportunidad para reforzar los tradicionales lazos amistosos entre México y nuestra Isla, se considera la labor de intercambio cultural que por estos días desarrolla la emblemática editorial cubana Vigía en instituciones culturales y centros educacionales de la ciudad de Puebla, en la nación azteca.
Según Agustina Ponce, directora de esa casa editora, se han reunido con artistas y escritores de esa localidad, «con los que hemos conversado sobre alianzas, sobre estrategias para la promoción y el desarrollo del libro y la literatura».
«En el Centro Cultural 15Doce, participamos en un conversatorio en el que se profundizó en el panorama literario cubano contemporáneo y allí ofrecimos un recorrido por el catálogo de Vigía que desde su fundación en 1985, con una perspectiva muy plural, ha publicado tanto a algunos de los más relevantes autores de nuestro país como a jóvenes de gran valía», añadió Agustina.
En sus declaraciones exclusivas a Cubaliteraria, la directora de Vigía dijo que en el propio Centro Cultural 15Doce, y en el Museo de Puebla, tienen previsto llevar a cabo talleres de producción de libros manufacturados para adultos, en tanto para niños ya los han realizado en escuelas de diferentes niveles, desde prescolar hasta secundaria, incluyendo la enseñanza especial.
Los colegios Real de Oriente, Hidalgo, Liceo Serdan de Oriente y Humbolt se hallan entre los centros de educación en los que ya ha estado Vigía y en los cuales, según palabras de Agustina, «se ha vivido una experiencia entrañable, al poder apreciar la creatividad, la sensibilidad y los valores humanos y cívicos de los estudiantes, en tanto se ha recibido el apoyo de los maestros y de todos los trabajadores».
Desde estos talleres trasladamos no solo nuestra experiencia práctica, digamos que técnica, en la confección de este tipo de libros, sino que tratamos de ir al fondo, a la sensibilidad, al amor por el libro y la literatura, y también a esa poesía, a ese valor que tienen los materiales pobres, de desecho, con que trabajamos, los cuales suelen ser lanzados a la basura cuando aún pueden seguir sirviéndonos.
Por último, Agustina Ponce asegura que la presencia de Vigía en Puebla se extenderá hasta la primera semana de julio y adelante que luego esta editorial se concentrará en la programación para este verano, en interesantes propuestas que se desarrollarán en su sede, en la ciudad de Matanzas.
Fundada en 1985, Ediciones Vigía se caracteriza por producciones totalmente manufacturadas, esgrafiadas, confeccionadas con papeles de desecho, materiales rústicos, iluminadas a mano y en tiradas de doscientos ejemplares.
Visitas: 42
Deja un comentario