
El espacio Letra Digital que coordina la editorial electrónica y Portal de la Literatura Cubana Cubaliteraria, se realiza bajo la tutela del Instituto Cubano del Libro y tiene lugar en la sala Federico García Lorca del Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Este 27 de abril, a las 3:00 de la tarde, se volvieron a reunir para dar visibilidad al libro digital que, como bien dijera Daína Rodríguez González, es un formato que gana cada vez más lectores en nuestro país, sobre todo jóvenes, pues se puede llevar en los dispositivos que usamos a diario como el celular.
En aquel salón se le dio voz electrónica a una escritora que, para orgullo nuestro, forma parte del catálogo de la editorial Cubaliteraria, pues es considerada una de las voces más importante de la literatura cubana contemporánea: la ruso-cubana Anna Lidia Vega Serova.
El editor del libro, el poeta Rigoberto Rodríguez-Entenza, director de Ediciones Unión, fue el presentador del compendio de cuentos Mirada de reojo, quien leyó para el público un escrito titulado: «Anna Lidia Vega la vida contada por sus cosas».
Desde sus apuntes Rodríguez-Entenza aclara, que la primera oración con que empieza el libro reúne y condensa la teoría de la escritora desde una mirada nostálgica: «La niña que fui y que tampoco recuerdo».
El lenguaje mezcla el lirismo y los objetos comunes volviéndolo hermoso. Mirada de reojo es, dijo, el estilo de Anna Lidia Vega. Cada cuento breve es un camuflaje, como un guiño a Cortázar, que se articula desde una solapada forma de decir, desde una auténtica libertad; además las ilustraciones hechas por la misma autora completan el espíritu del libro.
Anna Lidia, al tomar la palabra, dio las gracias a todos los allí presentes, a las instituciones por hacer el encuentro posible y confesó que en algún lugar la habían publicado como novela. Le pareció atrayente contar las historias de los personajes desde un objeto, y este es cotidiano.




El personaje de Ánima Fatua resurge en estas narraciones porque la autora sintió que este libro aún no había terminado, pero no tuvo ánimos para escribir otra novela. En este texto Anna Lidia fusiona narración, poesía ―suyas o de otros―, y plástica, a través de dibujos que al decir de la escritora no complementan sino completan la narración en otro lenguaje expresivo.
Anna Lidia Vega es consecuente con ella, no le importan las tendencias, escribe su deseo, con absoluta libertad porque es, dijo, el único espacio donde puede ser absolutamente libre.
Mirada de reojo propone otro modo de percibir los objetos, las cosas cotidianas, lo que logra desde sus páginas, porque dejarás de observarlos como antes cuando termine su lectura, disponible para su descarga gratuita en la página de descargas del Portal Cubaliteraria.
***
Te invitamos a descargar Mirada de Reojo de manera gratuita en formato Epub
Visitas: 23
Deja un comentario