George Orwell fue un escritor conocido mundialmente debido a sus novelas distópicas que retratan mundos autoritarios y carentes de libertad.
Su obra más reconocida es 1984, donde describe una sociedad totalitaria, en la que se controla cada aspecto de la vida cotidiana de las personas bajo la figura del «Gran Hermano», que, pese a su nombre afable, en realidad era un sistema político represivo. El término describe una sociedad en la que se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión. Dicha novela tuvo un gran éxito en ventas y es uno de los libros más influyentes del siglo XX. Es por ello que George Orwell es conocido por su fuerte posición política al ser partidario de izquierda y por sus ideas antitotalitarias.
Además, gracias a su libro Rebelión en la granja, publicado unos años antes que su éxito 1984, el autor dio inicio a una obra novedosa en la que, bajo la personificación de animales, se dejaba en evidencia cómo, hasta el ser menos pensado, puede llegar a convertirse en un tirano al momento de llegar al poder. Esta novela es una sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo. Escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos.
Por otro lado George Orwell fue considerado en el 2008 como «el mejor cronista de la cultura inglesa del siglo XX». Los escritos de Orwell abarcaron una amplia diversidad de temas relacionados a la sociedad de Inglaterra, a la política y a la literatura. Entre ellos podemos citar El camino a WiganPier, dentro del cual el autor describe las pobres condiciones de vida de los mineros en el norte de Inglaterra
George Orwell fallecióel 21 de enero de 1950 a la edad de 46 años, en Londres, Inglaterra.
Llegue desde Cubaliteraria el homenaje a este autor y la invitación a la lectura de su obra.
Visitas: 40
Deja un comentario