La Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) anunció que el próximo 7 de junio, a propósito de celebrarse el Día del Bibliotecario Cubano, se entregarán los premios anuales de esta institución, correspondientes al 2023, y que honran la memoria de bibliotecarios cubanos insignes que sirvieron al país y a las bibliotecas a la altura de sus tiempos.
En esta ocasión, el Premio Nacional Emilio Setién Quesada, que reconoce la meritoria labor en el campo de la bibliotecología y la bibliografía, fue entregado a Miriam de los Ángeles Morales Villalón de Santiago de Cuba, a Reina Estrella Herrera Acosta, de La Habana y a Zoia Rivera, también de la capital cubana.
De igual modo, el galardón Martha Terry In Memoriam que evoca la figura de quien presidiera la Asociación Cubana de Bibliotecarios entre 1987 y el 2003, fue concedido a Magaly Isabel Cárdenas Cápiro de Matanzas.
Belkis Marisol Rodríguez González de Sancti Spiritus, obtuvo el Premio María Teresa Freyre de Andrade, que se entrega a los bibliotecarios que se destaquen por su desempeño y contribución al desarrollo de las bibliotecas públicas. También de la provincia espirituana, Laura Lázara Tardío Durán fue merecedora del Premio María Villar Buceta, que reconoce a los profesionales que se destaquen por su contribución a la formación de bibliotecarios, tanto a nivel medio como superior.
La santiaguera Ana María Hernández López, se alzó con el Premio Olinta Ariosa Morales —dado a aquellos bibliotecarios que se destaquen por haber realizado contribuciones notables al campo de la bibliografía tanto desde el punto de vista teórico como compilatorio—, mientras el José Antonio Ramos, que reconoce la publicación de libros, folletos y artículos, la investigación, así como presentación de ponencias en eventos del sector tanto regionales, como nacionales e internacionales, fue para su coterránea Annia Rojas Spech.
Por su parte, el Premio Olga Hernández, en reconocimiento al desempeño laboral y contribución al desarrollo de la institución bibliotecaria en la que labora, fue entregado al joven especialista de la Biblioteca Nacional de Cuba, Amado René del Pino Estenoz.
El Premio Dolores Vizcaya fue para la profesora Ania Hernández Quintana, directora del Departamento y jefa de la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Habana, como reconocimiento a su labor docente y como promotora de la obtención de grados científicos en la profesión.
Los premios nacionales de la ASCUBI se otorgan a aquellos colegas que poseen una larga trayectoria al servicio de las bibliotecas en distintos sectores, con méritos éticos y profesionales acordes con lo establecido en el Reglamento orgánico de la Asociación, en la Declaración de Principios del II Congreso y en su código de ética.
Visitas: 27
Deja un comentario