
La sala Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña fue testigo de la entrega del Premio Nacional de Edición 2024 al poeta Alex Pausides, quien recibió este reconocimiento de manos del Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, con una obra del artista de la plástica Carlos Acosta.
Las palabras de elogio estuvieron a cargo de Neida Izquierdo, Premio Nacional de Edición 2013, la cual resaltó el amplio quehacer literario de Pausides en diferentes escenarios de la creación poética; desde grandes eventos y estrategias promocionales.

Alex Pausides es un poeta cubano cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de la Isla. Su poesía se caracteriza por una profunda exploración de la identidad cubana, así como por su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal a través de un lenguaje evocador y una estructura innovadora.
En sus palabras a los presentes señaló que ser editor en tiempos donde existen crisis, conflictos internacionales, violencias, entre otros males sociales; se convierte cada día en una profesión más importante y provocadora, cada día más comprometida.
Desde esta sala también le fue entregado el Premio Nacional de Diseño de Libro 2024 a Ricardo Rafael Villares Alfonso, por su trayectoria por más de 40 años en medios de comunicación visual y vinculado a una institución de referencia en nuestro continente como Casa de las Américas. Las palabras de elogio en la voz del intelectual Jorge Bermúdez abrazaron al diseñador como uno de los grandes de esta especialidad en el país.

Durante el acto de entrega de los Premios Nacionales se evocó la figura del escritor Francisco López Sacha, intelectual cubano que ha dejado un legado imborrable en el panorama literario nacional.
Al acto de premiación asistió el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, entre otras personalidades. Los premiados reconocieron su relación permanente con el libro y la literatura y la dicha de ejercer y amar su profesión desde la mayor de las Antillas.
Visitas: 27
Deja un comentario