
La joven poesía cubana tiene una nueva voz que emerge desde Holguín. La noticia se dio a conocer este martes durante la premiación del certamen Premio Nuevas Voces de la Poesía 2024, que convoca la sección de literatura de la AHS en Holguín, Ediciones La Luz y el Centro Provincial del Libro y la Literatura.
Al cierre de la peña «Abrirse las Constelaciones», de Ediciones La Luz, de Holguín, fue entregado el Premio Nuevas Voces de la Poesía 2024, un certamen fundado hace más de tres décadas por el promotor literario Joaquín Osorio, quien entregó el diploma acreditativo de esta edición a la poeta holguinera Lorena Velázquez Fraga por su cuaderno «Vaso con fresas».
El jurado, presidido por el escritor pinareño Nelson Simón, y conformado por la poeta matancera Laura Ruiz y el escritor holguinero Erian Peña, también decidió reconocer entre los cuadernos finalistas a los libros «Insómnicas», de Whitney Palma Pichardo (La Habana) y «Nenúfar en una foto antigua», de Héctor Raúl Rivero (Matanzas).
Liset Prego, jefa de la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz y coordinadora del certamen, en nombre del jurado, leyó el acta de premiación, que declaró otorgar por unanimidad el Premio Nuevas Voces 2024 al cuaderno «Vaso con fresas», por considerar que:
El «material biográfico» que recorre este cuaderno deviene no solo historia personal y familiar sino también recuento de nuestra historia nacional, donde las marcas generacionales, el pasado con el que no es posible llegar a un acuerdo y un presente de pérdidas y distancias (atravesado por la impotencia y el deseo) se erigen en versos limpios y bien construidos a partir de metáforas inteligentes de loable capacidad de síntesis y una valiente honestidad literaria. «Vaso con fresas» evidencia una escritura construida desde la asimilación de una tradición y la búsqueda de un decir propio.
Lorena Susel Velázquez Fraga (Holguín, 1996) también es editora y artista visual. Estudió Letras en la Universidad de Oriente y ha participado en varias exposiciones colectivas dentro y fuera de Cuba.
Visitas: 23
Deja un comentario