Justo en el medio de la céntrica y capitalina calle Obispo se encuentra una librería que, antes de la pandemia que nos afecta, se convertía –además de un lugar para comprar libros y revistas– en la sede de espacios y tertulias literarias. El sitio lleva el nombre del escritor y artista plástico Fayad Jamís, quien este 27 de octubre estaría cumpliendo 90 años.
México fue el país que lo vio nacer (su madre era de allí, y su padre, de origen libanés), y Cuba la isla que lo acogió desde pequeño,cuando su familia decidió emigrar hasta acá.
La vida de Fayad Jamís fue siempre dinámica: cursó estudios de dibujo y modelado en San Alejandro, pero no los terminó; vivió en París durante varios años, y además fue colaborador en importantes publicaciones cubanas y foráneas, entre ellas Orígenes, revista que logró nuclear a importantes intelectuales de la época.
Es además autor de diversos libros, uno de ellos premiado en el Concurso Casa en 1962 (Por esta libertad), y compilador y prologuista junto a Roberto Fernández Retamar de la antología Poesía joven de Cuba; se desempeñó como traductor, logró exponer su obra plástica y también fue consejero cultural de la Embajada de Cuba en México.
En una entrevista, al referirse a Fayad Jamís, Retamar expresó:
(…) fue siempre un poeta fiel a sus circunstancias.No hizo el elogio de la escasez, extrajo de la escasez poesía, y luego del triunfo de la Revolución sumó su voz a las que saludaron el magno acontecimiento. Es importante que un poeta como él, que había alcanzado una voz propia, no temiera enfrentarlos temas de la inmediata circunstancia, como lo hizo en Por esta libertad. No todos los poemas de ningún libro, ni de él ni de nadie, tienen la misma calidad; sin embargo, hay poemas perdurables en ese libro (…) era un escritor en perpetua creación, y no hay que olvidar su condición de gran pintor.
En La Habana, se ha celebrado varias actividades para homenajear al poeta, entre ellas un panel dedicado a su vida y obra, y la develación de una tarja en el habanero edificio de 27 y O.
Visitas: 110
Deja un comentario