Un total de 23 niños, adolescentes y jóvenes de doce provincias del país —de más de 200 000 trabajos presentados—, resultaron ganadores del XXIV Concurso de Artes Plásticas «Leer a Martí», dado a conocer en gala de premiación realizada en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, institución que convocó al concurso a través del sistema de bibliotecas públicas de conjunto con el Ministerio de Educación y otras entidades como el Instituto Cubano del Libro.
Se concursó en 4 niveles: primer, de 4to a 6to grado; segundo, secundaria básica; tercer, preuniversitario y tecnológico; cuarto, universidad; además de enseñanza especial. En el primer nivel 9 niños resultaron laureados, 6 en el segundo, 4 en el tercero y 4 en el cuarto nivel.
Los premios especiales recayeron en: primer nivel, premio Hortensia Pichardo a Ernesto Bibilonia, de La Habana, con la obra «El bribón de corazones»; segundo nivel, premio María Josefa Vidaurreta a Daniel Y. Blanco, de Pinar del Río, con la obra «Los héroes, hombres sagrados de los pueblos».
Mientras tanto, en el tercer nivel el premio Fernando Portuondo lo obtuvieron Sheila B. Roque, de Cienfuegos, con la obra «Siempre fiel» y Ricardo Laffita Pacheco, de La Habana, con la obra «Plantas medicinales de Cabo Haitiano a Dos Ríos»; y en el cuarto nivel, premio Gonzalo de Quesada y Miranda a Miguel Dilú, de Holguín, con la obra «Martí y su defensa al negro».
Se entregó, por primera vez, el premio Jorge Juan Lozano Ross, dirigido a bibliotecarios destacados por su contribución y ayuda en la formación de niños y jóvenes en el acercamiento a la obra martiana.
Previo al evento se realizó una lectura dramatizada sobre el patricio cubano Carlos Manuel de Céspedes, con motivo del 202 aniversario de su nacimiento, protagonizada por alumnos de teatro dirigidos por el dramaturgo y actor Yerandy Fleites. Actuó también el grupo de clown Teatro Tuyo.
Aunque disminuyó la cantidad de trabajos con respecto a ediciones pasadas, aumentó la calidad de los trabajados recibidos de este concurso que reinterpreta —en toda su dimensión—, la obra y vida del Apóstol de la Independencia de Cuba, por lo que la diversidad de temas referentes a su figura, fue prolífera.
* * *
Tomado de Cubarte
Visitas: 29
Deja un comentario