En la tarde de este 12 de febrero, en el espacio Con voz propia del Programa Cuba Digital, se presentaron los dos primeros volúmenes de Historia del Pensamiento Cubano. Selección de Lecturas, una compilación que bajo el sello editorial de Cubaliteraria, ha realizado la profesora e investigadora Alicia Conde Rodríguez.
Se trata de un proyecto que toma como base una edición impresa (Editorial Félix Varela, La Habana, 2005), y que gracias a las bondades que ofrece la realización de libros en formato digital, en esta ocasión se presenta como una propuesta más amplia que ofrece un vasto recorrido por la historia del pensamiento en Cuba, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta las guerras por la independencia frente al dominio colonial español (1868-1898), y que pretende en próximas ediciones publicar los textos de la etapa republicana y del período revolucionario.
La presente edición reúne más de un millar de cuartillas y va dirigida fundamentalmente a un público relacionado con los estudios de carreras vinculadas al campo de las ciencias sociales (Historia, Sociología, Comunicación social y otras ramas afines), pero no pretende ser meramente académico, de ahí que su consulta pueda resultar útil para las personas interesadas en conocer acerca de la historia de Cuba, su cultura política y el devenir de su pensamiento.
Sus editoras, Claudia Corzón Aput y María Victoria Echenique, enfatizaron en la importancia de la existencia de un texto de esta naturaleza en soporte digital, que facilitará el acceso a este conocimiento y su posterior reproducción.
La compiladora destacó que la principal fortaleza de este libro radica en resultar, hasta el momento, una de las compilaciones más abarcadoras que se hayan publicado sobre cultura y pensamiento en Cuba.
Visitas: 412
Deja un comentario