
La sagrada memoria de la doctora Ivette Fuentes de la Paz (1953-2024), directora fundadora de la Cátedra de Estudios Culturales Vivarium, y de su revista homónima, hasta su lamentable deceso, fue objeto de un sentido homenaje en la capitalina Iglesia del Santo Ángel Custodio, donde recibieron el bautismo católico el venerable padre Félix Varela Morales y José Martí Pérez.
El doctor Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, y profesor titular de la Universidad de La Habana, tuvo a su cargo las palabras de un nuevo número de la revista Vivarium, dedicado a exaltar el grato recuerdo de la ilustre intelectual habanera y cubana ciento por ciento.
En su vibrante discurso, el también investigador titular del Centro de Estudios Martianos (CEM) destacó «con letras indelebles» la fecunda trayectoria intelectual y espiritual de la doctora Fuentes de la Paz en los disímiles campos del conocimiento humano (incluida la docencia universitaria, la crítica artística y la investigación literaria).
Resaltó que incursionó con amor y pasión, los sólidos valores ético-humanistas, cristianos y espirituales en que se estructuran sus medulares aportes a la ensayística, la literatura y la cultura cubanas, y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas; así como su entrega en cuerpo, mente y alma a la realización y edición de la revista Vivarium, una de sus grandes motivaciones desde la vertiente intelectual.

Por otra parte, se desarrolló un panel, coordinado por el M. Sc. Vladimir Sierra Darias, profesor auxiliar de la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona» de La Habana, e integrado por los profesores Luis Enrique Ramos Guadalupe, historiador e investigador de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), y Luis Calzadilla Fierro, profesor titular de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, así como el M. Sc. Richard Manso Jiménez, investigador (jubilado) del Instituto de Meteorología de la ACC.
Cada uno de los panelistas profundizó en aspectos esenciales de la carismática personalidad de la eminente poetisa, ensayista y escritora que nos dejara precisamente el día de su cumpleaños 72 y del primer aniversario de su fallecimiento. El doctor Pedro Simón Martínez, director del Museo Nacional de la Danza, y de la revista Cuba en el Ballet, a propósito de la intervención «Ivette y la danza», leída por el doctor Luis Calzadilla Fierro, le entregó al profesor Sierra Darias, actual coordinador de la Cátedra Vivarium, los ejemplares de la revista especializada en esa disciplina artística, en los que aparecen ensayos y artículos salidos del intelecto y el espíritu de la Ivette Fuentes de la Paz, quien fuera recordada por Simón Martínez como entusiasta colaboradora del Museo Nacional de la Danza, del Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación y de la revista Cuba en el Ballet, que él dirige, así como por discípulos, colegas y amigos que asistieron a dicho homenaje postmortem a tan distinguida profesora.

¡Gloria eterna a la sagrada memoria de la doctora Ivette Fuentes de la Paz, quien ya puede mostrar al cielo «con legítimo orgullo» su gigantesca obra intelectual y espiritual acabada!
Visitas: 19
Deja un comentario