Pocos escritores son tan recordados por su pueblo. Guillermo Vidal es uno de ellos. Quien fuera considerado un renovador de la narrativa cubana de los ’80 del siglo XX, convirtió personajes reales en protagonistas de sus historias y a la ciudad tunera en escenario fundamental. Es por esto que, aunque existía un concurso nacional de narrativa con su nombre parecía insuficiente para homenajear al «Guille».
Así, el concurso se convierte en una jornada que durante siete días desde Las Tunas recuerda al escritor mediante un amplio programa que incluye exposiciones, peñas, conversatorios, presentaciones de libros y otras actividades.
La jornada, con carácter nacional, tendrá como invitados a los destacados escritores Rafael de Águila, Atilio Caballero y Mariela Varona, quienes figuran como jurado del concurso que esta vez tiene 34 títulos en competencia. El resultado se dará a conocer el día 27.
Momentos importantes del encuentro será el espacio teórico El mendigo bajo el ciprés, que el día 26 presentará un conversatorio sobre narratologías escénicas por Atilio Caballero y este lunes será la inauguración de la exposición bibliográfica Ella es tan sucia como sus ojos.
La peña Mujeres en la cervecera es el espacio protagonizado por las féminas, que bajo la conducción de la escritora María Liliana Celorrio, contará con la presencia de importantes creadoras tuneras como Maritza Batista, Odalys Leyva y Lucy Maestre. Estas propuestas se unen a otras no menos interesantes, que incluyen exposiciones de artes plásticas y la proyección de la película Los cuervos, inspirada en la novela Confabulación de la araña. Constituye esta jornada un merecido y necesario homenaje a uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura cubana.
Tomado del sitio web de la Uneac
Visitas: 79
Deja un comentario