«La nave de Sándalo recorre 200 años de historia entre Europa y América (…) para hacernos cómplices de la relación antigua e inmortal de dos universos unidos por la Corriente del Golfo: Galicia y Cuba».
Ello puede leerse en la contraportada de Sándalo, un texto que fue presentado por su autora, María Xosé Porteiro, este sábado en el contexto de la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana.
La escritora, periodista y política, gallega de nacimiento y criada en La Habana, dijo que el tema que aborda es muy poco divulgado: el de las mujeres de esa región española que emigraron a la isla durante el siglo XIX.
La gran mayoría de los migrantes fueron gente humilde y trabajadores entre ellos muchas féminas, quienes carecían (en el Centro Gallego) de la asistencia médica y social, dijo Porteiro.
Aproveché la circunstancia de ser hija de la emigración, para escribir este libro, aseguró la autora.
Por su parte Julio César González Pagés, coordinador de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, dijo que se trata de una novela íntima, que nos llama la atención a los historiadores para volver al lugar común de nuestra historia.
Es de los libros que me van a acompañar siempre, confesó, y aseguró que es el primero «en vaticinar que de este libro surgirá una hermosa película».
María Xosé Porteiro y Julio César González esperan que Sándalo no se quede en La Habana, sino que continúe su periplo por la isla una vez finalizada la Feria Internacional del Libro en la capital.
Visitas: 86
Deja un comentario